El gremio que nuclea a los maestros de instituciones públicas votó en asamblea y decidió aceptar el ofrecimiento del 40 por ciento de aumento de marzo a julio, con cláusula gatillo en mayo.
Amsafe (Asociación de Magisterio de Santa Fe) votó en asamblea provincial y aceptó la propuesta salarial que le formuló el gobierno de Santa Fe. Con este acuerdo paritario docente, quedan sin efecto posibles paros en los próximos meses.
La propuesta provincial consiste en un 22 por ciento de aumento en marzo, 10 por ciento en mayo y 8 por ciento en julio, es decir, un incremento del 40 por ciento. Además, en el quinto mes del año comienza a regir la "cláusula gatillo", que contempla la actualización automática de los haberes.
Fuente: Cadena 3
Lo ratificaron desde el Ministerio de Educación a La Capital. Amsafé rechazó la oferta salarial del gobierno y anunció una huelga de 24 horas
Los ministerios de Justicia y Salud aprobaron el programa “Tribunal de Tratamiento de Drogas” destinado a personas con problemas de consumo que realizan delitos menores. Desde Aprecod, adelantaron que se implementará en la provincia. Hubo una prueba piloto en Buenos Aires
El Gobierno provincial, bajo la coordinación de varios ministerios y con decisión política de Maximiliano Pullaro, intensifica controles en rutas y avanza con obras para mejorar la circulación hacia los puertos.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”.
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internacional del Trabajador y las Trabajadoras. Tampoco abrirán los bancos