Unidos para Cambiar Santa Fe, que integran entre otros la UCR, el PRO y el PS, presentará hoy en un acto sus principales bases políticas de un eventual gobierno en la provincia
Unidos para Cambiar Santa Fe se presenta oficialmente hoy en sociedad en un acto en la ciudad de Cayastá cerca del mediodía. Los presidentes de los diez partidos que componen el nuevo frente firmarán un documento y luego harán una foto grupal que marcará una especie de acta fundacional de la coalición opositora provincial.
Fuentes de la organización precisaron a La Capital algunos detalles del acto que se realizará el complejo turístico Punta Arenas, a la vera del río en esa histórica comuna de Santa Fe, en el departamento Garay.
En un principio se pensó en hacer hablar a todos los presidentes de los partidos que componen Unidos: UCR, PRO, PS, Creo, UNO, PDP, GEN, ERF, Ucedé y Unir. Esa idea se descartó por una cuestión de estrategia comunicacional: la dificultad que representaba un acto demasiado extenso para luego ser visibilizado por las distintas plataformas de las redes sociales.
Lo que acordaron las distintas fuerzas es instalar un escenario, con una pantalla detrás donde resaltará el nombre de la nueva coalición. Una locutora leerá el documento de una carilla y media que sintetiza las líneas principales de otro “paper” más extenso que contiene las bases de un hipotético gobierno del frente.
En rigor, se trata del “acta fundacional” de Unidos para Cambiar Santa Fe, que buscará en las elecciones generales de septiembre sacar al peronismo del poder.
Para apoyar con imágenes el discurso, sobre la pantalla aparecerán las principales frases del texto mientras la locutora lee el documento.
Luego, los presidentes de los partidos subirán de a uno al escenario para suscribir el documento. También subirán dirigentes que ya están lanzados como candidatos y otros que en pocos días más anunciarán su postulación. Pero se acordó que nadie use el acto para un lanzamiento de precandidaturas.
Debajo del escenario se ubicarán en hileras de sillas legisladores nacionales y provinciales, intendentes y jefes comunales. Se esperan unas 500 personas, entre dirigentes y militantes.
Otras de las cosas que se descartó es la presencia de candidatos nacionales que ya lanzaron su carrera presidencial. Será un acto “bien santafesino”, acorde a la impronta provincial que le quieren dar a Unidos.
Por eso, crece la expectativa de que, tras el acto en Cayastá, Carolina Losada oficialice su posible precandidatura a la Casa Gris. En los días siguientes hará lo propio la socialista Clara García. Ambos se unirían a una interna abierta con el radical Maximiliano Pullaro, quien la semana pasada lanzó oficialmente su postulación.
Fuente: La Capital
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"