Clara García, Enrique Estévez y Mónica Fein participaron del acto de lanzamiento del nuevo frente realizado en Cayastá. “La situación de la provincia requiere que la política dialogue y encuentre soluciones”, coincidieron.
La diputada provincial Clara García y los diputados nacionales Enrique Estévez y Mónica Fein participaron en Cayastá del acto de lanzamiento del frente Unidos para cambiar Santa Fe, que integra el Partido Socialista. Los dirigentes coincidieron en que la nueva fuerza constituye “una respuesta a lo que la gente está reclamando para encontrar soluciones: la construcción de acuerdos que resuelvan cuestiones como la pobreza, la violencia, la inseguridad, la falta de vivienda y trabajo digno”.
“No podemos quedarnos opinando sobre lo que hacen los que gobiernan. Este frente es una alternativa para que la provincia recupere el rumbo”, afirmó Estévez, quien firmó el acta fundacional como secretario general del Partido Socialista de Santa Fe, acompañado por unos 150 dirigentes socialistas de toda la provincia.
García, en tanto, afirmó que con la conformación de Unidos para cambiar Santa Fe “nace una nueva esperanza para nuestra provincia. Como ante toda disyuntiva que se nos presenta en la vida –señaló-, uno puede quedarse mirando desde afuera, criticando desde una posición testimonial, o puede tomar una decisión responsable y generosa como la que ha tomado el Partido Socialista, integrándose a este frente”, argumentó en coincidencia con Estévez.
“Cuando hay una población con tantas necesidades debido a un gobierno tan malo, ausente e insensible –dijo la diputada provincial en referencia a la gestión de Omar Perotti-, esa situación requiere que la política dialogue y haga acuerdos”.
García, por su parte, recordó que tanto “Binner como Lifschitz llegaron al gobierno con un plan estratégico a largo plazo, habiendo hablado con mucha gente y sectores diversos. Eso es lo que también hacemos nosotros y por eso sentimos que estamos en un lugar histórico viviendo un día que también histórico. Aquí surgió Santa Fe y hoy surge un futuro esperanzador”, sostuvo García para finalizar.
Enfocado en Rosario, Estévez describió: “Estamos frente a los peores índices de violencia de la historia y la inflación es la más alta de los últimos 30 años. Debemos sentarnos en una mesa todos los actores que hoy no formamos parte del gobierno provincial para generar un plan común con reglas claras para sacar a la ciudad de esta situación”.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro