Siprus dispuso la medida de fuerza se realiza en reclamo de un aumento salarial, pases a planta permanente y cambios en el escalafón.
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) inicia este martes un paro de actividades por 48 horas en hospitales y centros de salud de la provincia de Santa Fe. Así lo resolvieron los afiliados en una asamblea realizada la semana pasada, en la que ya hubo un paro por 24 horas que se cumplió el miércoles pasado.
La medida de fuerza se cumplirá sin asistencia a los lugares de trabajo y tiene como objetivo reclamar aumento salarial, pases a planta permanente, cambios de escalafón y continuidad laboral de todas las y los profesionales de esa área provincial.
Según indicaron fuentes del Siprus, en Rosario los profesionales de la salud realizarán hoy, a partir de las 9.30, una concentración en plaza Pringles, en Córdoba y Paraguay, para realizar una marcha con el objetivo de visibilizar la situación en los efectores de salud santafesinos. La caminata finalizará en la sede local del Ministerio de Salud, en Laprida y Rioja.
“Atravesamos un momento en que la defensa del sistema público es crucial y, para hacerlo en el sentido de que el mismo contenga a la población y garantice sus derechos, es fundamental también defender las condiciones salariales y de trabajo de las y los profesionales”, consideraron desde el gremio.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas
El gobernador sostuvo que entiende los reclamos de los trabajadores, pero opinó que la huelga "no va más como herramienta"
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.