En Cayastá, por la tarde anunciará a los ministros que lo acompañarán desde el 10 de diciembre. Cuáles son los nombres elegidos en cada área
El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentará este martes a los integrantes del gabinete que lo acompañará en su gestión cuando asuma el próximo 10 de diciembre.
Se trata de los once nombres que encabezarán los ministerios y tres secretarías de Estado, los mandos de las segundas y terceras líneas, y el fiscal de Estado.
El acto se realizará desde las 17 en Cayastá, el mismo lugar en el que se oficializó el denominado “frente de frentes”, en abril pasado, que luego compitió en las elecciones provinciales y triunfó bajo el nombre de Unidos para cambiar Santa Fe, un armado político que juntó al radicalismo, el PRO y el socialismo,
Luego de imponerse en las Paso sobre Carolina Losada, su rival en la interna, el 10 de septiembre Pullaro ganó los comicios generales con amplio margen (58,47%) sobre Marcelo Lewandowski, el candidato del peronismo santafesino.
Aunque no lo confirmó de manera oficial, Pullaro tiene definido a su equipo de gestión desde hace tiempo. El único cambio, conocido a poco del anuncio de este martes, involucra a Felipe Michlig, quien decidió cumplir su mandato como senador del departamento San Cristóbal y no ser el ministro de Gobierno, por lo que ese lugar lo ocupará Fabián Bastía.
Así las cosas, el gabinete quedará compuesto de la siguiente manera: Pablo Cococcioni (Seguridad), Pablo Olivares (Economía), Bastía (Gobierno), Lisandro Enrico (Obras Públicas), Gustavo Puccini (Producción), José Goity (Educación), Silvia Ciancio (Salud), Victoria Tejeda (Desarrollo Humano), Road Báscolo (Trabajo), Susana Rueda (Cultura), Enrique Estévez (Ambiente) y Domingo Rondina (fiscal de Estado).
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas