El gobernador confirmó el traslado de narcos y sicarios detenidos a sectores especiales donde pueden ser monitoreados y aseguró que va a suspender la entrada de alimentos a las prisiones.
A pocas horas de asumir como gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, no para de anunciar cambios, sobre todo, en materia de seguridad, una problemática que considera fundamental para su gestión. En ese sentido, instauró cambios en la cúpula policial y en la Policía de Investigaciones (PDI). Además, hoy adelantó modificaciones en las condiciones de encierro que, seguramente, generarán impacto.
En declaraciones a Radiópolis (Radio 2) el flamante gobernador confirmó que este martes a las 8 se había efectuado un “importante operación de restitución de los presos de alto perfil. Los jefes narcos van a ir a un pabellón de alto perfil para controlarlos para que no cometan delitos”, sostuvo y destacó: “Serán monitoreados las 24 horas”.
Además, confió que “van a volver a poner los inhibidores y nos los vamos a bajar más”, en relación a la libertad que tienen los internos de comunicarse por vía telefónica.
Por otra parte, aseguró: “Vamos a suspender el ingreso de alimentos a las unidades penitenciarias”, dijo y recordó: “En Santa Fe se escaparon dos presos en cajas de bananas”. En este marco, interrogó: “¿Cómo hace un penitenciario para requisar dos cajas de bananas, un lechón, una bolsa de papas? Es ilógico”, consideró.
Pullaro aclaró que se va garantizar, tal como cuando era ministro de Seguridad, “el control nutricional de los presos”. “No pueden seguir entrando alimentos de afuera porque no se puden controlar. Puede haber una excepción, una torta por un cumpleaños se puede requisar. Voy a volver a dar esta discusión”, concluyó.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas