Se trata de normas enviadas por el gobernador Maximiliano Pullaro que salieron este jueves en tratamiento exprés. Además, aprobaron la ley orgánica del Servicio Penitenciario y la la regulación de gastos reservados para investigaciones
La Legislatura santafesina aprobó en un trámite exprés leyes clave solicitadas por el gobernador Maximiliano Pullaro, entre ellas la emergencia en seguridad pública para toda la provincia y la adhesión de Santa Fe a la ley nacional de narcomenudeo.
Se trata de un conjunto de normas que están incluidas en el paquete de once proyectos que el Ejecutivo provincial presentó el miércoles al bloque oficialista y horas después ingresó para el tratamiento en el Senado y en la Cámara de Diputados.
Los primeros proyectos aprobados fueron la declaración de emergencia y la adhesión a la ley nacional N°26.052 de Narcomenudeo que permite a las fuerzas provinciales –fiscales y policías– investigar y desmantelar puntos de venta de drogas en pequeñas cantidades.
En tanto, la emergencia otorga al gobierno provincial recursos económicos y administrativos para agilizar trámites.
También se aprobó este jueves la ley orgánica del Servicio Penitenciario que resguarda los derechos de los trabajadores penitenciarios.
Finalmente, la cuarta ley sancionada es la regulación de gastos reservados para investigaciones criminales complejas que ya había sido aprobada en 2019 y vetada por el ex gobernador Omar Perotti vetó. Se trata con la norma de eliminar la existencia de gastos ocultos y sin rendición y que todos los gastos realizados con fondos del tesoro provincial deban documentarse.
Del total de leyes enviadas por el Ejecutivo, quedan pendientes para el tratamiento la semana próxima otras normas como el fortalecimiento del Ministerio Público de la Acusación, Juicio por jurados y las reformas al Código Procesal Penal.
Luego de la sesión, la vicegobernadora Gisela Scaglia –titular del Senado provincial– opinó: “En un acto de compromiso y responsabilidad democrática por parte de los senadores y diputados, que quiero resaltar y agradecer, hoy se crearon leyes fundamentales para que nuestro gobierno comience a recuperar el control en las cárceles y pueda combatir a fondo la inseguridad”.
Sobre el paquete de leyes aprobadas, la vicegobernadora explicó: “Adherimos a la Ley de narcomenudeo, para que la justicia y la fuerza de seguridad provincial puedan comenzar a luchar contra el narcotráfico; y por otro lado, la emergencia en seguridad, que incluye la construcción de una cárcel de máxima seguridad, la reorganización policial para asegurar presencia en calle y modificaciones en el funcionamiento del MPA para darle mayor poder en la persecución del delito”.
Por su parte, el senador Felipe Michilig, manifestó: “Hoy demostramos una vez más que no vamos a ceder ante amenazas de ningún tipo y que la legislatura se encuentra fuerte y decidida a acompañar al gobernador en su lucha contra las organizaciones criminales”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
El segundo encuentro formal del cuerpo se centrará en la conformación definitiva de las siete comisiones que analizarán los cambios a la Carta Magna. Además, se establecerá el cronograma de trabajo para los próximos 60 días.