En medio de las fiestas y el inicio de las vacaciones de verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial montó distintos puntos de controles. En total se fiscalizaron 14 mil vehículos y se labraron más de 2.500 actas
La última semana del 2023 las rutas santafesinas tuvieron controles vehiculares montados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). Entre el 25 y el 1 de enero, período de entre fiestas pero también de inicio de vacaciones para muchas familias, los agentes provinciales se montaron sobre las principales arterias que conectan el territorio santafesino.
En total se realizaron 637 operativos en los que se pudieron fiscalizar 14.405 vehículos. Esto arroja un promedio de 22 automóviles por cada uno de los puestos de control.
Del total de los vehículos fiscalizados, se le labraron actas con posibles infracciones a 2.622. 87 de esas actas fueron por casos de alcoholemia positiva que se desglosa en 68 conductores particulares, 11 motociclistas y 8 choferes profesionales.
Además de los puntos de fiscalización, durante la tarde del lunes la APSV estuvo presente en las banquinas de la autopista Rosario - Córdoba y también en el ingreso a la ciudad de Santa Fe. El objetivo de esto fue el de garantizar la fluidez vehicular y evitar adelantamientos indebidos en momentos de congestión.
El gobierno provincial ofreció un aumento salarial idéntico para los trabajadores del Estado y los maestros, con distintos porcentajes a aplicar de julio a diciembre. El miércoles se conocerá la decisión de los estatales y el jueves la del sector docente, sobre el rechazo o la aceptación de la propuesta
Los operativos se realizaron en distintos puntos del territorio. En Rafaela, un conductor superó los 2 gramos por litro.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
El acuerdo establece beneficios para la flota provincial y que la petrolera renovará por completo las estaciones de servicio de la autopista Rosario–Santa Fe. También construirá una nueva en el kilómetro 5. Las bonificaciones se podrán extender a municipios y comunas
El gobierno provincial confirmó la participación de más de 600.000 personas en diferentes actividades culturales y recreativas