En medio de las fiestas y el inicio de las vacaciones de verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial montó distintos puntos de controles. En total se fiscalizaron 14 mil vehículos y se labraron más de 2.500 actas
La última semana del 2023 las rutas santafesinas tuvieron controles vehiculares montados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). Entre el 25 y el 1 de enero, período de entre fiestas pero también de inicio de vacaciones para muchas familias, los agentes provinciales se montaron sobre las principales arterias que conectan el territorio santafesino.
En total se realizaron 637 operativos en los que se pudieron fiscalizar 14.405 vehículos. Esto arroja un promedio de 22 automóviles por cada uno de los puestos de control.
Del total de los vehículos fiscalizados, se le labraron actas con posibles infracciones a 2.622. 87 de esas actas fueron por casos de alcoholemia positiva que se desglosa en 68 conductores particulares, 11 motociclistas y 8 choferes profesionales.
Además de los puntos de fiscalización, durante la tarde del lunes la APSV estuvo presente en las banquinas de la autopista Rosario - Córdoba y también en el ingreso a la ciudad de Santa Fe. El objetivo de esto fue el de garantizar la fluidez vehicular y evitar adelantamientos indebidos en momentos de congestión.
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos