Este jueves 21 comienza aplicándose al personal de salud y a trabajadores y residentes de instituciones geriátricas, para luego continuar en el resto de la población destinataria
La Provincia de Santa Fe comienza la campaña de vacunación 2024 contra el virus de la gripe o influenza, de aplicación anual, gratuita y obligatoria, establecida en el Calendario Nacional de Inmunizaciones.
Al respecto, la responsable provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Gabriela Clementz, informó los aspectos logísticos de la campaña y enfatizó la importancia de su implementación.
“El jueves 21 comienza la campaña de vacunación antigripal que tiene como objetivo reducir complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes por la infección ocasionadas por el virus de influenza”, precisó Clementz.
Y explicó que “comenzamos vacunando a los más vulnerables y expuestos, para luego continuar con toda la población objetivo o destinataria: trabajadores y personal de salud, trabajadores y residentes en instituciones geriátricas (adultos mayores); porque si bien todos podemos presentar esta enfermedad, hay grupos que pueden tener mayor posibilidades de complicaciones”.
“De este modo -prosiguió la responsable del PAI-, se destinan las primeras dosis para poder cubrir estos dos grupo de mayor riesgo y, en línea con lo que establece el Ministerio de Salud de la Nación, esto se hace en forma escalonada vacunando primero el personal de salud -que es el que tiene que realizar la atención durante la época de mayor circulación de la gripe-, y a los más vulnerable por la edad, a adultos mayores”.
Posteriormente, continuamos con las personas gestantes en cualquier trimestre del embarazo; con las puérperas, si es que no recibieron la vacunación durante el embarazo, con los niños de 6 meses a 2 años, con las personas entre 2 años y 64 años que tengan factores de riesgo, y con los de 65 y más años de edad.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
Falleció un hombre en Casilda luego de estar diez días internado, con comorbilidades. Los contagios en toda Santa Fe se incrementaron 43% en una semana. Rosario continúa en situación de brote.
Tras los comicios provinciales, se definió la conformación de la Convención Constituyente. Unidos para Cambiar Santa Fe fue la fuerza más votada, seguida por Más para Santa Fe y La Libertad Avanza.
El gobernador sostuvo que la reforma constitucional es el debate "más trascendente de los últimos 63 años" en Santa Fe y que por eso quiere participar del mismo. Pidió a la ciudadanía respaldo para Ciro Seisas