Son 21.383 los casos confirmados por laboratorio desde el comienzo de este año, con ocho víctimas fatales, de las cuales la mitad presentaba comorbilidades. Desde la salud pública se insiste en la importancia de la consulta temprana ante la aparición de síntomas.
El Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia actualizó los datos de la circulación viral de dengue en la provincia de Santa Fe, a partir de información de la Semana Epidemiológica 01 hasta la 11.
Los más de 21 mil casos confirmados corresponden a los 19 departamentos provinciales: 58,2 % del Departamento Rosario; 7,8% La Capital; 5,4% Castellanos, 5% San Cristóbal, 4,3% Las Colonias y 4,1% San Lorenzo, entre los más afectados.
Los serotipos circulantes son DEN 1 y DEN 2 principalmente; y DEN 3 en una persona con antecedentes de viaje a provincia con circulación.
La directora provincial de Epidemiología, Carolina Cudós, recordó que la cantidad de casos corresponde a aquellos detectados por laboratorio y registrados; y remarcó que “estamos trabajando con la población y los equipos de salud para disminuir los casos todo lo posible, pero sobre todo disminuir y evitar las muertes”.
En este sentido, insistió en el descacharrado que debe implementarse en los hogares para evitar que prolifere el mosquito transmisor de dengue, el Aedes aegypti. Además de evitar la acumulación de agua en recipientes y prevenir las picaduras, pidió prestar atención a la aparición de síntomas como “fiebre alta con cefalea, dolor atrás de los ojos, dolor corporal, diarrea”. Si eso sucede, “se debe consultar, no autodiagnosticarse ni automedicarse porque lo que necesitamos es de un médico que haga el diagnóstico”.
La recomendación, insistió Cudós, “es ir al Centro de Salud más cercano, tomar mucho líquido para evitar la deshidratación y paracetamol como antitérmico”. Asimismo, prestar atención a los signos de alarma que requieren consultar de rápidamente: dolor abdominal muy intenso, mareo o desmayo, vómitos persistentes, intranquilidad o irritabilidad, somnolencia; y “sangrado, principalmente en las encías, similar a la menstruación, o por vía urinaria”.
Casos graves
En relación a los casos graves, el Informe Epidemiológico da cuenta de que fallecieron cuatro personas más, por lo que desde el inicio del año (Semana Epidemiológica 01) hasta el 16 de marzo inclusive (Semana 11), son ocho las que fallecieron con diagnóstico confirmado de dengue. En la caracterización de estos casos se señala que “la mitad de los pacientes fallecidos presentaban comorbilidades”. Respecto al serotipo viral, en seis casos se detectó DEN 2; y en dos casos, DEN 1.
En cuanto al departamento de residencia: 3 pertenecen a Rosario, 2 a La Capital, 1 a Castellanos, 1 a Las Colonias y 1 a Constitución.
Entre las personas que fallecieron recientemente, un hombre de 79 años presentaba coinfección con Sars CoV-2. En cuanto al paciente pediátrico de 6 años, “presentó un cuadro de sepsis a punto de partida de infección abdominal”. Tenía residencia habitual en la provincia de Santa Fe, sin embargo, tanto el foco de contagio como la atención médica fueron en otra jurisdicción del país.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"