El gobernador encabezó este martes el acto central para recordar los 42 años de la toma de las islas, que fue en Reconquista. "Defenderemos siempre nuestra soberanía, honraremos a los caídos y reivindicaremos esa parte de la historia", aseveró. Y aprovechó para plantear "de todos los recursos que aporta Santa Fe, muy poco vuelve a nuestra provincia"
En el marco de la conmemoración por el 42° aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas con el Reino Unido, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este martes el acto que tuvo lugar en la Plaza San Martín de Reconquista. "Defenderemos siempre nuestra soberanía, honraremos a los caídos y reivindicaremos esa parte de la historia", aseveró. También habló de "la necesidad de construir un federalismo sólido" ya que "de todos los recursos que aporta Santa Fe, muy poco vuelve a nuestra provincia".
El titular de la Casa Gris destacó que se trató de un "acto que representa muchísimo porque nos recuerda que durante 74 días, jóvenes de nuestro país, de nuestra provincia, sacaron todo su valor y defendieron a la patria y una parte de su territorio". "Porque sabemos que las Malvinas son y serán siempre argentinas", enfatizó.
Sobre esa misma línea, el gobernador reflexionó: "Malvinas nos une como pueblo y así debemos afrontar los desafíos de hoy. Debemos recuperar la capacidad de escucharnos, de entender la verdad del otro, porque si no lo hacemos caemos en una confrontación permanente y sin sentido".
A su vez, remarcó "la necesidad de construir un federalismo sólido". Y desarrolló: "Argentina es un país rico, productivo y Santa Fe también con el inmenso aporte que hace para sostener el sistema federal. Lamentablemente de todos los recursos que aporta Santa Fe muy poco vuelve a nuestra provincia. Y el sistema federal termina siendo unitario en la concentración de recursos".
"Tenemos que volver a escucharnos, respetarnos. Y para eso tenemos que volver a construir políticas de Estado", concluyó.
El acto además, contó con la presencia del intendente de la localidad, Enrique Vallejos; el Jefe de la III Brigada Aérea de Reconquista, Comodoro Olmedo; el presidente de la Federación de Veteranos de Guerra de la provincia de Santa Fe, Rubén Rada; el presidente del Centro de Excombatientes del Departamento General Obligado, César Reniero y el presidente de la Agrupación de Veteranos de Guerra, Roque Márquez, entre otros.
Por su parte, Vallejos dijo: "Malvinas es la piedra indiscutible sobre la cual seguir construyendo nuestra patria y nuestra ciudad. Aquí en Reconquista agradecemos infinitamente todo lo que hacen para mantener viva la memoria y seguir honrando nuestro suelo".
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"
"Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos