La Confederación de Trabajadores de la Educación convocó a última hora de este martes a una medida de fuerza en reclamo de la paritaria y la restitución del Fonid. “Enfrentemos el brutal ajuste de Milei y Pullaro”, se sumó Amsafé
Para el viernes los alumnos de las escuelas públicas santafesinas habrán tenido apenas seis días de clases en las últimas tres semanas tras acumularse cuatro jornadas del nuevo paro docente, el fin de semana extra largo y ahora una medida de fuerza sorpresiva de Ctera a nivel nacional a la que ya adhirió Amsafé.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a última hora de este martes a un paro nacional docente para el jueves en reclamo de la paritaria y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) que eliminó el gobierno de Javier Milei.
“Enfrentemos el brutal ajuste de Milei y (el gobernador Maximiliano) Pullaro”, se sumó Amsafé y reclamó la “urgente devolución del y plata para escuela pública y no para el Fondo Monetario Internacional”.
La fecha del sorpresivo paro coincide con los 17 años de la muerte del docente neuquino Carlos Fuentealba.
El malestar entre los gremios docentes de todo el país viene en aumento desde hace mes, y en el caso de Santa Fe, la situación es especialmente tensa tras la última oferta salarial del Ejecutivo que ofreció 9% de actualización salarial y una suma fija del 7,5% que se abonaría por única vez.
El rechazo de los profesores y maestros puso en pausa la discusión salarial que se alargó con los feriados por Semana Santa y el Día de los veteranos y caídos en Malvinas. Con este nuevo paro y el ministro José Goity enfermo de dengue, la negociación parece prolongarse aún más.
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro
Así lo sostuvo el gobernador Maximiliano Pullaro en Rosario, en el inicio de la primera subasta del año de los bienes decomisados al delito.
Se trata de una etapa clave en el cronograma electoral, que culminará con las elecciones generales el 29 de junio.