La Confederación de Trabajadores de la Educación convocó a última hora de este martes a una medida de fuerza en reclamo de la paritaria y la restitución del Fonid. “Enfrentemos el brutal ajuste de Milei y Pullaro”, se sumó Amsafé
Para el viernes los alumnos de las escuelas públicas santafesinas habrán tenido apenas seis días de clases en las últimas tres semanas tras acumularse cuatro jornadas del nuevo paro docente, el fin de semana extra largo y ahora una medida de fuerza sorpresiva de Ctera a nivel nacional a la que ya adhirió Amsafé.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a última hora de este martes a un paro nacional docente para el jueves en reclamo de la paritaria y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) que eliminó el gobierno de Javier Milei.
“Enfrentemos el brutal ajuste de Milei y (el gobernador Maximiliano) Pullaro”, se sumó Amsafé y reclamó la “urgente devolución del y plata para escuela pública y no para el Fondo Monetario Internacional”.
La fecha del sorpresivo paro coincide con los 17 años de la muerte del docente neuquino Carlos Fuentealba.
El malestar entre los gremios docentes de todo el país viene en aumento desde hace mes, y en el caso de Santa Fe, la situación es especialmente tensa tras la última oferta salarial del Ejecutivo que ofreció 9% de actualización salarial y una suma fija del 7,5% que se abonaría por única vez.
El rechazo de los profesores y maestros puso en pausa la discusión salarial que se alargó con los feriados por Semana Santa y el Día de los veteranos y caídos en Malvinas. Con este nuevo paro y el ministro José Goity enfermo de dengue, la negociación parece prolongarse aún más.
Desde el Cudaio tildaron de históricos estos últimos siete días donde pudieron hacer ablaciones en hospitales de toda la provincia. “Ha sido una semana histórica y la sociedad santafesina puede estar orgullosa de su conducta donante y de su institución a cargo del tema”, destacaron
Desde este fin de semana la Agencia Provincial de Seguridad Vial montará múltiples operativos especiales en distintos puestos de control sobre rutas provinciales. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.