La Confederación de Trabajadores de la Educación convocó a última hora de este martes a una medida de fuerza en reclamo de la paritaria y la restitución del Fonid. “Enfrentemos el brutal ajuste de Milei y Pullaro”, se sumó Amsafé
Para el viernes los alumnos de las escuelas públicas santafesinas habrán tenido apenas seis días de clases en las últimas tres semanas tras acumularse cuatro jornadas del nuevo paro docente, el fin de semana extra largo y ahora una medida de fuerza sorpresiva de Ctera a nivel nacional a la que ya adhirió Amsafé.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a última hora de este martes a un paro nacional docente para el jueves en reclamo de la paritaria y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) que eliminó el gobierno de Javier Milei.
“Enfrentemos el brutal ajuste de Milei y (el gobernador Maximiliano) Pullaro”, se sumó Amsafé y reclamó la “urgente devolución del y plata para escuela pública y no para el Fondo Monetario Internacional”.
La fecha del sorpresivo paro coincide con los 17 años de la muerte del docente neuquino Carlos Fuentealba.
El malestar entre los gremios docentes de todo el país viene en aumento desde hace mes, y en el caso de Santa Fe, la situación es especialmente tensa tras la última oferta salarial del Ejecutivo que ofreció 9% de actualización salarial y una suma fija del 7,5% que se abonaría por única vez.
El rechazo de los profesores y maestros puso en pausa la discusión salarial que se alargó con los feriados por Semana Santa y el Día de los veteranos y caídos en Malvinas. Con este nuevo paro y el ministro José Goity enfermo de dengue, la negociación parece prolongarse aún más.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"