La medida de fuerza fue votada por más del 60 por ciento de las y los profesionales de la salud que integran la asociación en rechazo a la oferta de actualización salarial. En tanto que quienes integran el Sindicato de Trabajadores Universitario de la Sanidad resuelve este miércoles si se suman a la protesta.
Este jueves, las y los profesionales de la salud nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) llevarán adelante un paro por 24 horas. En tanto que los trabajadores que integran el Sindicato de Trabajadores Universitario de la Sanidad (Siprus) define este miércoles si se suma a la medida.
Amra había anunciado la jornada de protesta la última semana, en rechazo la oferta de actualización salarial. La propuesta del gobierno provincial consistió en un 17 por ciento remunerativo y bonificable a los sueldos de diciembre. A eso, se le sumó un aumento del 50 por ciento de los adicionales “Guardia Activa” y “Guardia Activa de Emergencias”.
Sin embargo, no fue suficiente para destrabar la negociación y Amra confirmó el paro de 24 horas para el jueves 4 de abril. Un 67,3 por ciento de los afiliados rechazaron la propuesta y exigieron una medida de fuerza, mientras que el 26,3 por ciento votó por aceptarla. Además, un 6,3 por ciento propuso el rechazo, pero sin paros.
El paro resentirá la atención en hospitales, Samcos, Caps provinciales, Assal e Iapos.
El sindicato manifestó su solidaridad con los empleados de la planta de Firmat y cuestionó los dichos de la representante legal de la empresa hacia el secretario general de la seccional local, Diego Romero.
Tres fábricas tienen las plantas cerradas y cientos de trabajadores en riesgo. El gobierno provincial advirtió sobre la gravedad.
Se votó, por 45 votos a favor y 22 en contra, que Maximiliano Pullaro pueda competir en la categoría de gobernador en 2027. Además se definieron cuáles serán las potestades del gobernador según el nuevo texto constitucional.
El plenario determinó paro de 24 horas para esta semana y 48 horas para la próxima.