La medida de fuerza fue votada por más del 60 por ciento de las y los profesionales de la salud que integran la asociación en rechazo a la oferta de actualización salarial. En tanto que quienes integran el Sindicato de Trabajadores Universitario de la Sanidad resuelve este miércoles si se suman a la protesta.
Este jueves, las y los profesionales de la salud nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) llevarán adelante un paro por 24 horas. En tanto que los trabajadores que integran el Sindicato de Trabajadores Universitario de la Sanidad (Siprus) define este miércoles si se suma a la medida.
Amra había anunciado la jornada de protesta la última semana, en rechazo la oferta de actualización salarial. La propuesta del gobierno provincial consistió en un 17 por ciento remunerativo y bonificable a los sueldos de diciembre. A eso, se le sumó un aumento del 50 por ciento de los adicionales “Guardia Activa” y “Guardia Activa de Emergencias”.
Sin embargo, no fue suficiente para destrabar la negociación y Amra confirmó el paro de 24 horas para el jueves 4 de abril. Un 67,3 por ciento de los afiliados rechazaron la propuesta y exigieron una medida de fuerza, mientras que el 26,3 por ciento votó por aceptarla. Además, un 6,3 por ciento propuso el rechazo, pero sin paros.
El paro resentirá la atención en hospitales, Samcos, Caps provinciales, Assal e Iapos.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"