Desde Amra destacaron que entre los profesionales de la salud “primó la necesidad imperiosa de un ajuste salarial y no retrasar aún más la titularización de los compañeros precarizados”. El aumento será del 18 por ciento.
En los próximos días comenzará una nueva discusión paritaria para exigir la “equiparación de los salarios con la inflación"
La Asociación de Médicos de la República Argentina aceptó la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe. “Desde la dirigencia entendemos que primó en la votación de los afiliados la necesidad imperiosa de un ajuste salarial y no retrasar aún más la titularización de los compañeros precarizados, que las características de la oferta en sí”, advirtieron.
La oferta aceptada consiste en un aumento salarial del 18% con respecto al mes de diciembre, la actualización de los adicionales de guardia activa y de emergencia, la actualización de las remuneraciones del personal contratado en un 64% a partir de marzo, la titularización de interinos designados en cargos vacantes y reemplazantes de tareas diferentes definitivas. Todo eso, sumado a la continuidad de los pases a planta acordados en la paritaria 2023 durante los meses de julio a septiembre.
Además aclararon que, pese a que aceptaron la oferta, en los próximos días retomarán la negociación para seguir exigiendo la “equiparación de los salarios con los índices inflacionarios”.
“Condicionamos la aceptación al cumplimiento absoluto de todos los ítem propuestos y a la inmediata continuidad de la paritaria sectorial durante el mes en curso para el tratamiento de temas puntuales y específicos del sector como grado y jerarquización profesional”, remarcaron mediante un comunicado desde el gremio de los médicos.
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Elecciones provinciales 2025: qué se vota este domingo 29 de junio En los próximos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.
Toda la provincia fue sede de múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas durante el fin de semana largo del Día de la Bandera. Miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas.
La agrupación encabezada por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo un contundente triunfo en las elecciones de Amsafé en toda la provincia de Santa Fe