Desde Amra destacaron que entre los profesionales de la salud “primó la necesidad imperiosa de un ajuste salarial y no retrasar aún más la titularización de los compañeros precarizados”. El aumento será del 18 por ciento.

En los próximos días comenzará una nueva discusión paritaria para exigir la “equiparación de los salarios con la inflación"
La Asociación de Médicos de la República Argentina aceptó la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe. “Desde la dirigencia entendemos que primó en la votación de los afiliados la necesidad imperiosa de un ajuste salarial y no retrasar aún más la titularización de los compañeros precarizados, que las características de la oferta en sí”, advirtieron.
La oferta aceptada consiste en un aumento salarial del 18% con respecto al mes de diciembre, la actualización de los adicionales de guardia activa y de emergencia, la actualización de las remuneraciones del personal contratado en un 64% a partir de marzo, la titularización de interinos designados en cargos vacantes y reemplazantes de tareas diferentes definitivas. Todo eso, sumado a la continuidad de los pases a planta acordados en la paritaria 2023 durante los meses de julio a septiembre.
Además aclararon que, pese a que aceptaron la oferta, en los próximos días retomarán la negociación para seguir exigiendo la “equiparación de los salarios con los índices inflacionarios”.
“Condicionamos la aceptación al cumplimiento absoluto de todos los ítem propuestos y a la inmediata continuidad de la paritaria sectorial durante el mes en curso para el tratamiento de temas puntuales y específicos del sector como grado y jerarquización profesional”, remarcaron mediante un comunicado desde el gremio de los médicos.
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días. Prohíbe “toda actividad de acopio de pescado con destino a la exportación del mismo o de subproductos, cualquiera sea la especie” en la provincia. No alcanza al mercado interno
La Libertad Avanza logra 4 bancas, Fuerza Patria 3 y Provincias Unidas 2. Ninguno de los legisladores que buscaron renovar lograron revalidar su banca
El diputado nacional electo valoró el apoyo de los santafesinos y dijo: "Vamos a acompañar al presidente Milei en el Congreso, para sacar las reformas que faltan"
La dirigente que encabeza la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria se dirigió a las personas que la están pasando mal y se comprometió a acompañarlos "no sólo desde el Congreso, sino también en cada pueblo, en cada industria y en cada fábrica"
La diputada electa destacó que la fuerza tendrá dos representantes por Santa Fe en la Cámara baja para debatir "las reformas pendientes". El gobernador habló de "puntapié inicial para un programa de gobierno que nos lleve al 2027"