Desde Amra destacaron que entre los profesionales de la salud “primó la necesidad imperiosa de un ajuste salarial y no retrasar aún más la titularización de los compañeros precarizados”. El aumento será del 18 por ciento.
En los próximos días comenzará una nueva discusión paritaria para exigir la “equiparación de los salarios con la inflación"
La Asociación de Médicos de la República Argentina aceptó la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe. “Desde la dirigencia entendemos que primó en la votación de los afiliados la necesidad imperiosa de un ajuste salarial y no retrasar aún más la titularización de los compañeros precarizados, que las características de la oferta en sí”, advirtieron.
La oferta aceptada consiste en un aumento salarial del 18% con respecto al mes de diciembre, la actualización de los adicionales de guardia activa y de emergencia, la actualización de las remuneraciones del personal contratado en un 64% a partir de marzo, la titularización de interinos designados en cargos vacantes y reemplazantes de tareas diferentes definitivas. Todo eso, sumado a la continuidad de los pases a planta acordados en la paritaria 2023 durante los meses de julio a septiembre.
Además aclararon que, pese a que aceptaron la oferta, en los próximos días retomarán la negociación para seguir exigiendo la “equiparación de los salarios con los índices inflacionarios”.
“Condicionamos la aceptación al cumplimiento absoluto de todos los ítem propuestos y a la inmediata continuidad de la paritaria sectorial durante el mes en curso para el tratamiento de temas puntuales y específicos del sector como grado y jerarquización profesional”, remarcaron mediante un comunicado desde el gremio de los médicos.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Pullaro reivindicó la lucha y la soberanía sobre Malvinas: “En la reforma de la Constitución tiene que quedar plasmada"
Esta semana se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario. Cuándo y qué se elige en estas elecciones
El gobernador encabezó este lunes la presentación de los vehículos equipados para la atención con distintos niveles de complejidad, que se distribuirán en toda la provincia. Se compraron con una inversión de $ 14.540.000.000 para reforzar el sistema de salud pública santafesina. La adjudicación generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. “Aquí veo planificación, un Gobierno y un Ministerio honestos y eficientes en el manejo de los recursos públicos de la Provincia”, aseguró Maximiliano Pullaro