Seguinos en Facebook Instagram Twitter
muy nuboso muy nuboso 17°C

Clara García: “Pullaro demuestra que se puede gobernar con dialogo y respeto sin perder firmeza”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados valoró “el conjunto de leyes sancionado durante las sesiones extraordinarias” por el Legislativo y la agenda fijada por el mandatario en la apertura del 142° período de sesiones ordinarias.

Imagen de Clara García: “Pullaro demuestra que se puede gobernar con dialogo y respeto sin perder firmeza”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, celebró el discurso del gobernador Maximiliano Pullaro en ocasión de la apertura del 142° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Escuchamos un pormenorizado análisis de la situación en la que recibió la provincia y también las cuestiones estructurales en las que está enfocada su gestión, como la seguridad y la justicia, la educación, la salud, el empleo y la producción, la obra pública”, describió García, a la vez que valoró la actividad desarrollada por los legisladores: “Como bien lo reconoció el gobernador, en estos cinco meses de sesiones extraordinarias trabajamos con mucho compromiso para que el gobierno cuente con las herramientas que necesita para poder cumplir dichos objetivos. Hoy ha dejado marcado un nuevo camino para esta Legislatura”, señaló.

“En un país donde la agresión es la regla, Santa Fe demuestra que con diálogo y respeto se puede gobernar sin perder firmeza. Seguiremos trabajando unidos para nuestra provincia se convierta definitivamente en el motor que impulse la recuperación y el crecimiento de la Argentina”, añadió.

Consultada sobre la posibilidad de que se impulse el proceso de reforma constitucional, García recordó que en la Legislatura “hay más de diez proyectos ingresados, lo cual da cuenta de un consenso del arco político” en ese sentido. “Cuando haya acuerdo será una posibilidad de pensar en nuevos derechos, en que la política no tenga privilegios, en tener una Constitución moderna y acorde a los tiempos. Estamos en la ciudad que es la cuna de la Constitución Nacional del 53 y la reforma del 94 –en referencia a Santa Fe-, y todavía hoy abrimos el período de sesiones ordinarias en mayo”, señaló en relación a lo que establece la Carta Magna provincial, sancionada en 1962.

En tanto, acerca de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, la titular de la Cámara baja retomó lo expresado por Pullaro en cuanto a que “el primer paso es reclamar a la Nación la compensación que debe a Santa Fe por no haber traspasado su caja previsional como sí lo hicieron otras provincias. Hace cinco años que no se cumple con el envío de partidas. Con esos recursos la situación de la Caja sería otra, más allá de que hay que estudiar los números y aggiornarse a los nuevos momentos”, completó.

Noticias Relacionadas

  • Los controles serán reiterados, según anunciaron en la Provincia. (Alan Monzón/Rosario3)
    04/10/2025

    La Provincia dio de baja 34 mil beneficios de Boleto Educativo por irregularidades

    "Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen", anunciaron luego de la auditoría y explicaron que el ahorro es de 585 millones de pesos

  • Imagen de Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe
    29/09/2025

    Un estudio de Diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

    El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “El plan económico de Milei y Caputo está mostrando sus límites: piensa más en el mercado financiero que en la gente”, criticó el diputado provincial, Joaquín Blanco.

  • Imagen de Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones
    26/09/2025

    Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

    Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.

  • José Goity: “La escuela está muy invadida por los dispositivos electrónicos”.
    24/09/2025

    Prohibición de celulares en las escuelas: Santa Fe prepara un nuevo marco normativo

    La cartera educativa provincial enviará un proyecto a la Legislatura para actualizar la regulación vigente desde 2006. La iniciativa busca limitar el uso de dispositivos en primaria y secundaria, permitiendo excepciones con fines pedagógicos y ofreciendo herramientas a las instituciones para garantizar su cumplimiento

  • Imagen de Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”
    22/09/2025

    Camioneros de Santa Fe presentó la lista “Verde y Blanca – Lealtad Nacional”

    El Sindicato de Choferes de Camiones de la Provincia de Santa Fe presentó oficialmente este sábado la lista ‘Verde y Blanca – Lealtad Nacional’, encabezada por el secretario general Juan Mateo Chulich. La nómina ratifica la continuidad de la conducción y marca el inicio de un nuevo mandato gremial para el período 2025–2029.

Comentar

Archivo de Noticias