El incidente ocurrió este lunes a primera hora sobre la traza que va desde la ruta 18 hasta la autopista Rosario - Buenos Aires. En total se derramaron 4 mil litros de esta sustancia altamente contaminante. Después de varias horas de trabajo, los equipos de emergencia lograron neutralizar y ya habilitaron la circulación por una de las manos
Un camión de gran porte perdió ácido clorhídrico y generó preocupación este lunes por la madrugada sobre la A012, altura Autopista Rosario-Buenos Aires. Se trata de un camión cisterna proveniente de Córdoba que circulaba hacia la Ruta 18.
De acuerdo al testimonio del conductor del transporte de sustancias peligrosas, al momento de pasar la línea del ferrocarril detectó una gran cantidad de humo blanco que salía de la cisterna y se dio cuenta de que tenía una fuga, por lo que frenó y activó el protocolo de emergencia.
"Rápidamente llegó la brigada de Materiales Peligrosos y para establecer los perímetros de seguridad. Se cortó el tránsito y se activaron los protocolos para establecer contacto con los vecinos por la nube tóxica que se formó", resumió en Cada Día (El Tres), el responsable de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo.
Por su parte el secretario de Operaciones, Luis Ayala, explicó que al llegar ya había una importante cantidad de ácido desparramado por la calzada. "Primero se procedió al trabajo de obturar la pérdida del camión, después hacer el trasvase correspondiente una vez trasvasado se trabajó sobre el producto derramado que se había realizado ya una contención", explicó.
Además de la brigada de Materiales Peligrosos, en el lugar trabajaron cinco dotaciones de bomberos y personal de Seguridad Vial de la provincia.
Una vez neutralizada la sustancia, los equipos comenzaron con la limpieza de la zona y tomaron muestras que deberán evaluar los especialistas del ministerio de Ambiente para analizar la gravedad de la afección. En el mientras tanto, el tránsito se habilitó de forma provisoria con un solo carril, por lo que la circulación es asistida y se prevén demoras durante buena parte del día.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.