El acto será este miércoles a las 9.20 en el Memorial inaugurado el año pasado en el sitio del derrumbe, que también causó más de 60 heridos el 6 de agosto de 2013. A las 9.38, hora exacta del hecho, se realizará un minuto de silencio en homenaje a los 22 fallecidos.También anunciarán que en el edificio capacitarán a los futuros bomberos
Este miércoles 6 de agosto se cumplen 12 años de la explosión del edificio de Salta 2141, la tragedia que marcó la historia de la ciudad provocando la muerte de 22 personas y más de 60 heridos. Como cada año, se realizará un acto conmemorativo en el lugar y a la hora del hecho registrado en 2013.
La actividad impulsada por el gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, y la Asociación de Familiares se desarrollará desde las 9.20 en el memorial Salta 2141 “Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música” inaugurado el año pasado también para la fecha.
“Conmemoramos la tragedia que asoló a Rosario: para no olvidar, para reclamar y resignificar la vida de 22 personas que desde ese momento no están aquí con nosotros y nosotras”, destacó un comunicado de la Asociación Salta 2141 convocando al acto.
Además, los familiares indicaron que “a 12 años la memoria continúa” con “un encuentro que año a año crece, de la mano de toda una ciudad que recuerda”.
En el acto de este miércoles se escucharán los discursos de familiares y autoridades municipales y provinciales. Además, habrá un homenaje a bomberos y una presentación musical.
Eleonora López, hermana de una de las víctimas de la tragedia, detalló en diálogo con el programa Telenoche Rosario (El Tres) que además este miércoles se firmará un convenio con el Concejo municipal y se abrirán los sobres de la licitación para el emplazamiento en el lugar de la Escuela de Música Guastavino.
Como ocurre cada 6 de agosto, luego del minuto de silencio a las 9.38, horario en que ocurrió la fatídica explosión, se recuerdan los nombres de las 22 víctimas fatales: Hugo Montefusco, María Esther Cuesta, Carlos López, Adriana Mattaloni, Débora Gianángelo, María Emilia Elías, Estefanía Magaz, Domingo Oliva, Florencia Caterina, Soledad Medina, Juan Natalio Pennice, Federico Balseiro, Maximiliano Vesco, Maximiliano Fornarese, Roberto Perucchi, Teresita Babini, Ana Rizzo, Eraselli Ceresole, Lydia D´Avolio, Luisina Contribunale, Santiago Laguía, Beatriz López.
Bomberos y héroes
Los bomberos de Rosario, héroes de la tragedia, recordaron los sucesos y trabajos de aquellos días de 2013 en diálogo con El Tres.
Además, anunciaron que en el edificio de Salta 2141 donde se levantó el edificio del Memorial funcionará un espacio de capacitación de los futuros bomberos voluntarios. A mediados de agosto comenzarán las clases.
El año pasado, en el marco del 11° aniversario de la tragedia ocurrida el 6 de agosto de 2013, autoridades locales, familiares y amigos de las víctimas, inauguraron el memorial que recuerda a las 22 víctimas fatales y a los más de 60 heridos que dejó la explosión por una fuga de gas ocurrida en las torres de departamentos que se emplazaban en ese lugar.
La comuna de Albarellos disfruta de un presente histórico marcado por una de las obras más esperadas en la vida de la localidad: El gas natural. " Nadie nos puede enseñar sobre años de espera, de sacrificios y de lucha para mantener vivo nuestro sagrado lugar, ha llegado nuestra hora", expusieron desde el Estado local.
El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron sus ofertas.
El hecho ocurrió esta madrugada, en una vivienda ubicada en Martín Fierro al 100 donde vive una familia. Un hombre y su hijo de dos años fallecieron y la mamá y la abuela de la criatura resultaron lesionadas de gravedad