Seguinos en Facebook Instagram Twitter
lluvia moderada lluvia moderada 12°C

Educación

Docentes de la UNR vuelven al paro este lunes y martes en reclamo de mejoras salariales

Profesores de la Universidad Nacional de Rosario nucleados en Coad anunciaron también que en septiembre realizarán junto al resto de la comunidad universitaria una nueva Marcha Federal ante un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento.

El gremio de los docentes de la UNR reclama mejoras salariales y presupuestarias para la educación superior. (Alan Monzón/Rosario3)

El gremio de los docentes de la UNR reclama mejoras salariales y presupuestarias para la educación superior. (Alan Monzón/Rosario3)

Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) nucleados en Coad volverán esta semana a las medidas de fuerza. La asamblea gremial resolvió ratificar el paro de 48 horas previsto para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en el marco del plan de lucha que el sector lleva adelante en reclamo de mejoras salariales y presupuestarias.

La decisión se tomó el martes 26 de agosto en la sede gremial, donde los docentes coincidieron en la necesidad de “profundizar las medidas de fuerza junto a toda la comunidad educativa”, según indicaron en un comunicado.

Entre las resoluciones adoptadas, se destacó la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria durante septiembre y la realización de acciones frente a un eventual veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente aprobada por el Congreso.

“El derecho a la universidad pública y gratuita y a la ciencia nacional amerita la más amplia unidad y participación”, señalaron desde la asamblea, al advertir que “corre peligro la existencia misma de la Universidad en un contexto de degradación de las condiciones de vida y de trabajo”.

El gremio docente votó la realización de paros rotativos de 48 horas durante tres semanas: ya se hicieron huelgas los días 21 y 22, 26 y 27 de agosto.

Ahora se desarrollará el último paro de 48 horas –el 1 y 2 de septiembre– dentro del plan de paros rotativos. En septiembre podrían definirse nuevas medidas de fuerza y se plantea una tercera marcha federal universitaria en caso de veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.

Fuente: Rosario 3

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias