Una multitudinaria pueblada recibió anoche en el barrio Fonavi de Casiano Casas y Circunvalación, donde vive, a Gustavo Corvalán el rosarino triunfador subido a un camión de los bomberos...
Gustavo Corvalán llegó al Fonavi de Casiano Casas y demostró que es un verdadero ganador de la vida.
Una multitudinaria pueblada recibió anoche en el barrio Fonavi de Casiano Casas y Circunvalación, donde vive, al rosarino ganador de La Voz Argentina. Subido a un camión de los bomberos, Gustavo Corvalán fue recibido por delirantes adolescentes, jóvenes y madres que gritaban a la par de las más chicas.
Emocionado, alzando el cuadro-trofeo que obtuvo en el concurso de Telefé, el cantante triunfador de la final el primer domingo de diciembre primero sollozó frente a la gente de su barrio, luego alzó los brazos y más tarde meneó su cuerpo despertando los mayores alaridos.
El festejo se hizo precisamente frente al monoblock 44, a la altura del 1854 de Casiano Casas, donde Gustavo vive con su mamá María, su papá Gustavo, su hermanito Uriel, de seis años, y Brenda, la hermana de 16.
El papá y la mamá lo acompañaban arriba de la autobomba sacando fotos y saludando a la gente. Corvalán, el joven albañil dedicado a la construcción en seco (colocador de durlock), que justo se había quedado sin trabajo una semana antes de empezar a competir en televisión, se presentó ante su gente como es él, informal, con una remera estampada con una diosa hindú, jeans y zapatillas blancas.
"Me gusta todo de él, no sólo como canta", se despachó Denis Sarria y también su amiga Eliana Messa. Como ellas, centenares de jovencitas demostraron que la nueva estrella las hace derretir.
Corvalán ganó la final entonando "A puro dolor" y las chicas se entretuvieron cantando a coro esa canción antes de que arribase.
"Hace 15 años que lo conozco, somos muy amigos y siempre le gustó salir a bailar y cantar", dijo a La Capital Hugo Britos, dueño de una FM (Positiva, 101,5) donde le pasan los temas. "Le hicimos la campaña mientras competía", agregó.
Haciendo un esfuerzo frente a los alaridos, Britos tiró: "Todos los miércoles hacemos fútbol 5, asado y él termina cantando". También, bromeó: "Es un verdadero apasionado. Y como futbolista... un muy buen cantante", bromeó.
El joven contó que a Gustavo siempre le gustó mucho salir a bailar. "Se conoce todos los boliches de Rosario", aseguró.
En tanto, un primito de Corvalán dijo que desde que le regalaron una guitarra, a los 10 años, Gustavo no paró. "Canta cumbia, salsa, folclore, tango; le gusta todo", apuntó Alejandro Ruiz, de 17 años. "Y los fines de semana iba a las cantinas a cantar con el grupo, Luis Miguel y su banda, que integró un par de años".
Las chicas, en la demostración de amor frente al nuevo ídolo, se treparon a la autobomba. Y luego, cuando el camión se retiraba, varios chicos y adolescentes continuaron colgados durante más de una cuadra. Los bocinazos eran incesantes.
El responsable de la Iglesia Católica en Rosario destacó que el Papa siempre estuvo pendiente de lo que ocurría en la ciudad. “En plena crisis de violencia se tomó el tiempo de enviarnos un mensaje pidiéndonos que crezcamos como comunidad y busquemos la paz”. A las 19.30 encabezará la misa en su honor en la Catedral
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar