Desde el área de Epidemiología de la cartera sanitaria provincial notificaron que ya se registró en la ciudad a una persona con el virus del aedes agypti. Se trata de un caso no autóctono, importado por un hombre que viajó a Paraguay. Recomendaron extremar precauciones
La titular del área de Epidemiología del Ministerio de Salud santafesino, Andrea Uboldi, confirmó que ya se registró en Rosario el primer caso no autóctono de dengue. El paciente, un hombre que se infectó con el virus del aedes agypti en Paraguay, se encuentra internado y estable. Aconsejaron extremar precauciones en los domicilios y a la hora de viajar.
Este caso de dengue fue importado por un residente rosarino, oriundo de Paraguay, que viajó a su ciudad natal para visitar a su familia. Lo interesante, en esta oportunidad, según relató Uboldi en Radiópolis (Radio 2), fue que este hombre apenas regresó a la ciudad, no se dirigió a su domicilio sino directamente al hospital, donde debido a sus síntomas–fiebre, intenso dolor muscular y sarpullidos– y lugar de procedencia fue inmediatamente puesto en observación y bajo los recaudos necesarios para evitar contagios. Las muestras obtenidas corroboraron la enfermedad, pero aún resta saber el tipo de virus específico.
Uboldi señaló que existe un alerta de dengue en los países limítrofes, pero que las prevenciones contra el aedes deben tomarse también cuando se viaja a lugares con clima trópical y, fundamentalmente en los propios hogares. De este modo, recordó las recomendaciones básicas para combatir al mosquito: mantener los patios limpios, evitar que el agua se estanque en recipientes y aplicarse repelentes de larga duración cada seis horas.
“La gente viaja, por trabajo, por familia, o por fines recreativos. Lo importante es que sigamos insistiendo en las estrategias de prevención”, subrayó la titular de Epidemiología.
Por otro lado, llamó la atención sobre otros cuidados que hay que tener si se decide emprender un viaje, sobre todo en esta época donde son muchos los que deciden aprovechar sus vacaciones, armar las valijas y subirse a un avión. En Cuba actualmente, existe un brote de cólera, de modo que quienes opten por este destino no deberán olvidarse de consumir agua y alimentos seguros. En tanto, Nueva York está afectada por la gripe. Los pacientes de riesgo –con afecciones cardíacas y pulmonares crónicas– deberán consultar a sus médicos de cabecera antes de viajar.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.