El líder del Frente Amplio Progresista contó que desconocidos tomaron las imágenes este domingo a la noche desde el techo de un vivienda lindera a la suya, en el macrocentro rosarino. Los vecinos escucharon ruidos pero dijeron que no hubo robos. El ex gobernador desconoce las intenciones
El líder del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, hizo público que desconocidos vienen sacando fotos de su casa del macrocentro de Rosario.
El ex candidato presidencial aseguró que “más de una persona” permanecía este domingo a la noche en una terraza lindera a su vivienda para tomar las imágenes.
El ex gobernador santafesino tuiteó este lunes: “Ya denuncié a los que ayer tomaron fotos del patio de mi casa. ¿Qué están buscando?”.
Luego detalló a Rosario3.com que las personas estaban el domingo alrededor de las 21 en un techo de una casa vecina a la suya “muy entusiasmados sacando fotos”.
“Hablé con lo vecinos y me dijeron que escucharon ruidos pero afortunadamente no faltaba nada”, expresó Binner descartando un intento de robo.
Consultado por sus hipótesis, Binner no descartó ninguna aunque se animó a ironizar sobre “la falta de controles en Puerto Madero”, en referencia elíptica a los funcionarios kirchneristas que viven en esa costosa zona de Capital Federal.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.