Las autoridades nacionales ofrecieron en paritaria un aumento del 20% que no obtuvo aceptación por parte del cuerpo docente. Por esto, los docentes ratificaron el paro y ni martes ni miércoles habrá actividad en la UNR ni en las escuelas dependientes
La oferta no conformó, por lo que los docentes ratificaron el paro lanzado la semana pasada. Las autoridades ofrecieron un 20% escalonado que no tuvo aceptación.
En la reunión de mesa nacional de negociación salarial donde el ofrecimiento fue de un 20% en tres cuotas no acumulativas (16% en marzo, 2% en setiembre y 2% en diciembre, a cobrar en enero de 2014). “La misma mereció un unánime rechazo por parte de las delegaciones gremiales”, dijo Ferrer Varela.
“Consideramos un agravio al conjunto de los trabajadores lo ofrecido a nivel nacional en la negociación paritaria”, disparó la secretaria general de Coad.
Por esto, martes y miércoles las facultades de la UNR no dictarán clases, como así tampoco en lo harán las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario.
En tanto, desde Coad informaron la Convocatoria a una nueva asamblea para el 3 de abril para evaluar la continuidad del plan de lucha, señalaron.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.