Las autoridades nacionales ofrecieron en paritaria un aumento del 20% que no obtuvo aceptación por parte del cuerpo docente. Por esto, los docentes ratificaron el paro y ni martes ni miércoles habrá actividad en la UNR ni en las escuelas dependientes
La oferta no conformó, por lo que los docentes ratificaron el paro lanzado la semana pasada. Las autoridades ofrecieron un 20% escalonado que no tuvo aceptación.
En la reunión de mesa nacional de negociación salarial donde el ofrecimiento fue de un 20% en tres cuotas no acumulativas (16% en marzo, 2% en setiembre y 2% en diciembre, a cobrar en enero de 2014). “La misma mereció un unánime rechazo por parte de las delegaciones gremiales”, dijo Ferrer Varela.
“Consideramos un agravio al conjunto de los trabajadores lo ofrecido a nivel nacional en la negociación paritaria”, disparó la secretaria general de Coad.
Por esto, martes y miércoles las facultades de la UNR no dictarán clases, como así tampoco en lo harán las escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario.
En tanto, desde Coad informaron la Convocatoria a una nueva asamblea para el 3 de abril para evaluar la continuidad del plan de lucha, señalaron.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio