Bajo el lema de "Tengo Derecho a ser Feliz" organizado por la Asociación Civil Sin Barreras Rosario. Se realiza este martes en Peatonal Córdoba y San Martín de Rosario.
EN UN GRITO POR NUESTROS DERECHOS: El martes 26 de marzo a partir de las 16:30 se llevará a cabo el 5º Vía Crucis de los Excluidos bajo el lema: "Tengo Derecho a ser Feliz", organizado por la Asociación Civil Sin Barreras Rosario.
Los Tiburones del Paraná” estarán presentes en la Peatonal Córdoba y San Martín a las 16:30 y hasta las 17:30 en una radio abierta, de ahí partirá la primera estación... Iremos por San Martín hasta plaza Montenegro donde viviremos la 6ª estación denominada "enredados en la alegría". En dicha plaza se invita a distintas instituciones con discapacidad a levantar las banderas de los derechos, trabajo, educación, accesibilidad, contención de las obras sociales, etc., etc. Será esta última una estación de mucho color y baile. Por lo que invitamos a traer ganas de bailar, ya que más allá de mostrar a una sociedad desigual terminaremos el Vía Crucis con un mensaje de esperanza.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.