Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario anuncian un nuevo paro para el lunes y martes, pese al acuerdo salarial firmado hoy en Buenos Aires por la mayoría de los gremios del sector.
La medida de fuerza fue aceptada por el 87 por ciento de los votantes de Coad rosarina. Lunes y martes de la semana que viene no habrá clases en las facultades de la UNR y en los tres colegios secundarios que dependen de la misma.
Horas antes, Conadu, Fedun, Fagdut, Ctera y UDA habían firmado en Buenos Aires la propuesta efectuada por el gobierno del 29 por ciento en 16 meses (ver nota relacionada). Según se supo, no firmó el acuerdo la llamada Conadu Histórica.
En la votación realizada por los docentes de nuestra ciudad, el 87 por ciento de los 956 votantes lo hizo por el paro. Por este motivo no habrá clases en las facultades y escuelas dependientes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) el lunes y martes de la semana que viene, según indicó la secretaria adjunta de Coad, Luciana Seminara. También señaló que es muy posible que asociaciones gremiales de docentes universitarios de otras provincias realicen medidas de fuerza.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio