El Ministerio de Seguridad santafesino ofreció un detalle de los llamados telefónicos recibidos en su central de emergencias 911, relacionados con la explosión y el derrumbe del edificio de Salta 2141.
Parte de uno de los documentos que demuestra los llamados que fueron realizados por los vecinos al 911.
Rosario.- El Ministerio de Seguridad santafesino ofreció un detalle de los llamados telefónicos recibidos en su central de emergencias 911, relacionados con la explosión y el derrumbe del edificio de Salta 2141.
En el informe se consigna un llamado a las 9.33 desde un celular en el que una voz femenina da cuenta de un fuerte olor a gas proveniente aparentemente de un auto estacionado en Salta y Balcarce.
A las 9.37 el llamado proviene de un llamado "Móvil de Cuerpo" y da cuenta de que un gasista se había apersonado diciendo que en Salta 2145 había una pérdida de gas y que "necesitaba que vaya alguien hasta el lugar".
Mientras que a las 9.38 otra llamada de un celular en la que una voz femenina dice que por calle Salta entre Balcarce y Oroño había "un escape de gas impresionante". En el informe se da cuenta de que este llamado se corta abruptamente tras escucharse un fuerte estruendo.
También se consigna que los primeros comisionados arriban al lugar a las 9.42.
Luego el detalle informa los operadores que recibieron las llamadas, tanto en la central de emergencias, como en el Sies, Bomberos Zapadores y Defensa Civil.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.