La intendenta Mónica Fein confirmó de manera oficial la décima víctima identificada. En tanto el ministro Cappiello reveló que dos personas salieron de los escombros por sus propios medios durante la madrugada.
Rosario.- Desde las 6 de hoy las máximas autoridades del municipio rosarino y de la provincia de Santa Fe se reunieron en el lugar de la trágica explosión de ayer por la mañana para seguir al minuto la remoción de escombros en busca de los 14 desaparecidos.
La intendenta de Rosario, Mónica Fein, y los ministros de Gobierno provincial, Rubén Galassi, y de Seguridad, Raúl Lamberto, organizaron y se pusieron al tanto de las tareas que se siguen realizando con sondas para ubicar a las personas desaparecidas.
De los 62 heridos derivados a distintos centros asistenciales tras el estallido Fein confirmó que sólo quedan 22 heridos internados, tres de ellos en estado de gravedad.
La mandataria rosarina informó esta mañana que continúa la búsqueda de las personas desaparecidas tras la explosión registrada ayer. “Tenemos un listado de personas que no encontramos. Se está trabajando con los todos los equipos técnicos buscándolas”.
Además, Fein dijo que es “incomprensible que haya pasado esto”, al tiempo que consideró que “pensar que un gasista matriculado sea la única persona (responsable de la explosión originada en un escape de gas) parece difícil de entender”, concluyó.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.