Los cuerpos ya fueron reconocidos por los familiares. Aún no pudieron identificar a la décima víctima.
Caruana remarcó que en el Instituto Médico Legal queda una persona por identificar. Foto: G. de los Rios. La Capital
Rosario.- El secretario de Salud Pública de Rosario, Leonardo Caruano, difundió esta mañana la lista oficial con las identidades de nueve de las diez personas fallecidas hasta el momento por la explosión en Salta al 2100. Con relación a las personas heridas, el funcionario sostuvo que el 60 por ciento de las personas que fueron atendidas en los centros médicos "recibieron el alta médica", pero aclaró que aún hay 22 heridos.Este es el listado de las personas fallecidas que han sido identificadas por sus familiares:
Hugo Montefusco
María Esther Cuesta
Carlos López
Adriana Mataloni
María Emilia Elías
Estafanía Magás
Domingo Oliva
Roberto Perucchi
Teresita Davín
Caruana remarcó que en el Instituto Médico Legal queda una persona por identificar. El funcionario dijo que de acuerdo a los informes de los médicos forenses, las lesiones que sufrieron las víctimas fueron escoriaciones, heridas cortantes, traumatismos múltiples y de cráneo y quemaduras.
Caurana señaló además que resta por encontrar a trece personas y que otras 22 permanecen internadas en distintos centros de salud
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.