El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Antonio Ratner, repudió la agresión a integrantes de la Guardia Urbana. Sostuvo que el hecho se agrega "a las denuncias que el gremio viene haciendo sobre la vulnerabilidad de los inspectores"
Rosario.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Antonio Ratner, repudió este lunes el ataque que sufrieron los agentes de la Guardia Urbana Municipal (GUM) este fin de semana y sostuvo que el hecho denunciado en Radio 2 se agrega "a las denuncias que el gremio viene haciendo sobre la vulnerabilidad de los inspectores".
"Esta violencia se siente en la sociedad rosarina. Creemos que hay fiscalización y controles que no se pueden hacer sin presencia policial", dijo Ratner en diálogo con el programa La primera de la tarde (Radio 2).
El sindicalista agregó que este lunes se reuniría con el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado, para pedirle explicaciones al funcionario. En ese encuentro, además estaba previsto que le plantee que "la fiscalización nocturna es imposible sin presencia policial".
Ratner explicó que, ante el alto grado de agresividad que sufren los inspectores, "alguien deberá dar explicaciones sobre por qué no estaba la policía" en el operativo de la peatonal de este fin de semana.
El secretario del sindicato municipal dijo que acompañarán a los agentes de la GUM agredidos a la dirección de Asuntos Jurídicos y luego a fiscalía para que presenten la denuncia correspondiente.
La agresión
Cuatro agentes de la Guardia Urbana Municipal fueron salvajemente agredidos este fin de semana por un vendedor ambulante que resistió ser desalojado de la calle. Sucedió el sábado mientras cumplían sus recorridos habituales por la peatonal Córdoba; uno de ellos tuvo que ser despachado de urgencia al Hospital Clemente Álvarez (Heca) por un severo traumatismo de cráneo.
Alejandro Acosta es el oficial que pasó la noche del sábado bajo observación en el Heca para descartar hemorragias internas. En diálogo con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2, señaló que el alta le llegó este domingo al mediodía pero que, no obstante, tiene seriamente lesionados sus pómulos, ojos, nariz y sien (ver imagen).
Consultado por el inicio de la gresca, Acosta contó que el sábado los cuatro agentes se habían dividido en parejas y que la pelea se desató alrededor de la 20.30, luego de corroborar que un grupo de vendedores apostados por Córdoba entre Mitre y Corrientes no había acatado la orden de levantar sus manteles y abandonar la zona.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.