Los cortes de luz se repiten en la provincia de Buenos Aires durante una nueva ola de calor, con temperaturas que rondan los 50 grados y que obligan al gobierno a emitir una alerta amarilla, en una situación que deja al descubierto los graves problemas que sufre el servicio eléctrico en este país sudamericano.
Buenos Aires.- Los cortes de luz se repiten en la provincia de Buenos Aires durante una nueva ola de calor, con temperaturas que rondan los 50 grados y que obligan al gobierno a emitir una alerta amarilla, en una situación que deja al descubierto los graves problemas que sufre el servicio eléctrico en este país sudamericano.
En concreto, están sin servicio zonas de Almagro, Caballito, Flores, Floresta y Villa Crespo, entre otros barrios. También hay interrupciones en el Gran Buenos Aires. Los vecinos denuncian que muchos de los cortes se producen en zonas que ya habían sufrido problemas en el suministro.
Sin ir más lejos, a finales de diciembre la falta de energía en algunos barrios porteños movilizó a los vecinos de la ciudad de Buenos Aires, que cortaron diversas calles para exigir una solución del problema, que afectaba por aquel momento a unos 19.000 usuarios. Una cifra que aumentaría hasta los 57.200 usuarios afectados a fecha de 3 de enero.
La ciudad de Rosario también se ha visto afectada por los problemas con el servicio eléctrico y cerca de 10.000 clientes permanecen sin electricidad. En la tarde de este jueves se han registrado en la zona los primeros piquetes de protesta.
En medio de esta crisis, el consejero delegado de Endesa (una de las empresas que prestan servicios en el país), Andrea Brentan, señaló que la empresa "lamenta profundamente las molestias" causadas a los usuarios afectados por los cortes de luz en Argentina, que están teniendo lugar en buena parte del país coincidiendo con una de las olas de calor más duras de los últimos años.
"Lamentamos profundamente las molestias sufridas por los usuarios a pesar de todos nuestros esfuerzos extraordinarios por reducir el impacto que provocó una ola de calor histórica y de características inéditas", apostilló Brentan, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias argentina Télam.
Sin embargo, la situación no mejora y el pasado 16 de enero, en medio de la crisis energética por los cortes de luz que sufre Buenos Aires, el titular del Ente Nacional Regulador de Electricidad de Argentina (ENRE), Mario de Casas, renunció a su cargo.
Unas 250 mil personas, según cifras oficiales, se concentraron para el show por el Día de Rosario, que en esta ocasión celebra 300 años. Operativo de tránsito y seguridad en la zona, con casi 200 agentes.
El presidente comunal y futuro intendente Carlos Pighin destacó la confianza del sector privado en la ciudad, con la llegada del edificio DM11 impulsado por la familia de Ángel Di María y el nuevo Centro de Medicina Laboral de La Segunda Seguros. Ambos proyectos se presentaron en la Bolsa de Comercio de Rosario y marcan un hito en la transformación del Micro Parque Industrial de Alvear