Dada la densidad de este fenómeno en las rutas de la región sur de nuestra provincia, se recomienda postergar y retrasar salidas hasta la mejora de las condiciones de visibilidad.
Los corredores más afectados por esta contingencia climática son los siguientes:
-Av. Circunvalación de Rosario: presencia de bancos de niebla. Visibilidad reducida a 200 metros. Circular con suma precaución.
-RP 18: presencia de bancos de niebla muy espesos. Visibilidad muy reducida, aproximadamente a una distancia de 15 o 20 metros. El campo visual es casi nulo. Si es posible, se recomienda evitar este corredor.
-RP 14: presencia de bancos de niebla densos en todo el corredor. Visibilidad reducida a una distancia de entre 200 y 300 metros. Circular con mucha prudencia.
-Autopista Rosario Santa Fe: presencia de bancos de niebla móviles en todo el corredor. Se solicita mayor precaución en la zona centro de la Autopista, precisamente entre las localidades de La Ribera y Coronda, ya que en este tramo se registran bancos de niebla con mayor densidad, los cuales reducen el campo visual a una distancia aproximada de entre 50 y 100 metros.
-Autopista Rosario-Córdoba: presencia de bancos de niebla que reducen la visibilidad. A la altura de Carcarañá se solicita máxima precaución, debido a que en esa zona los bancos de niebla son muy espesos.
-Autopista Rosario-Buenos Aires: presencia de bancos de niebla entre Rosario y San Pedro. Circular con mucha precaución.
-RN A012: La Visibilidad oscila entre 300 y 500 metros. Precaución.
-RN 33: A la altura de Casilda se registran bancos de niebla densos. Visibilidad aproximada de 200 metros. En inmediaciones de Venado Tuerto no se logra divisar más allá d elos 100 metros.
Recomendación del día: Conducción con niebla
La niebla es uno de los factores climáticos más riesgosos ya que disminuye dramáticamente la visibilidad y requiere del conductor una extrema atención y dominio de la situación antes de ingresar a un banco de niebla y mientras se transita dentro de él. En el caso de que sea inevitable la conducción en presencia de niebla, se recomienda tener en cuenta algunas pautas para la conducción:
- Encender siempre las luces bajas y las luces antiniebla; asimismo se aconseja no usar luces altas ya que puede encandilar a otros conductores o generar un efecto de espejo y acortar el campo visual.
- Reducir la velocidad al ingresar a un banco de niebla pero no de manera brusca sino en forma
paulatina; y aumentar la distancia con el vehículo de adelante.
- Al transitar por un banco de niebla, no encender las balizas, estas sólo deben ser usadas en el
caso de la detención del vehículo en la banquina. Un automóvil con balizas en la ruta significa
"detenido", pudiendo ocasionar siniestros para conductores que no preveen su movimiento.
- Detenerse sólo si se dispone de una zona segura. Además, si se ven dos “V” invertidas, se
recomienda no superar los 60 km. y si se percibe una sola “V”, no se deben sobrepasar los 40 km.
- Evitar los adelantamientos.
- Mantener limpios los parabrisas.
- Revisar el buen funcionamiento de los frenos.
La comuna de Albarellos disfruta de un presente histórico marcado por una de las obras más esperadas en la vida de la localidad: El gas natural. " Nadie nos puede enseñar sobre años de espera, de sacrificios y de lucha para mantener vivo nuestro sagrado lugar, ha llegado nuestra hora", expusieron desde el Estado local.
El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron sus ofertas.
El hecho ocurrió esta madrugada, en una vivienda ubicada en Martín Fierro al 100 donde vive una familia. Un hombre y su hijo de dos años fallecieron y la mamá y la abuela de la criatura resultaron lesionadas de gravedad
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.