Será en las rutas nacionales hoy y el próximo lunes, ya que se espera gran movimiento en rutas nacionales y autopistas. En San Lorenzo, se produjo el descarrilamiento de un tren y está interrumpido el acceso centro.
Con motivo del fin de semana largo, se restringe hoy y el próximo lunes la circulación de camiones de más de 3.500 kilos en rutas nacionales y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ambos días, el horario de restricción es entre las 18 a 23.59.
La medida se adopta para facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito durante el fin de semana largo en el que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Trabajan en conjunto la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Secretaría de Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Gendarmería Nacional, gobiernos provinciales y cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.
Por otra parte, la Agencia Provincial de Seguridad Vial informó que en las ultimas horas del día de ayer se produjo el descarrilamiento de un tren sobre las vías férreas que cruzan avenida Urquiza, sobre la autopista Rosario-Santa Fe, en la localidad de San Lorenzo.
Por tal motivo, no se puede ingresar o egresar a la mencionada ciudad a través del acceso del kilómetro 16 (acceso a San Lorenzo centro). Se recomienda utilizar el acceso San Lorenzo Norte ubicado en el kilómetro 19 de la Autopista o bien el acceso San Lorenzo Sur kilómetro 14. Se solicita transitar con suma precaución.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.