Se inició la tercera edición del encuentro de la cerveza sobre los bares de la avenida. Bandas en vivo, artistas callejeros y adornos a tono con la cita gastronómica.
Rosario.- La tercera edición de la Fiesta de la Cerveza rosarina se inició este sábado a la noche en avenida Pellegrini, desde Dorrego a Sarmiento, con gran cantidad de atractivos culturales y gastronómicos. Aunque claro, el plato fuerte es la bebida alcohólica amarga.
Organizada por Paseo Pellegrini, la “Oktoberfest” local es un festejo para toda la familia, tomando como epicentro la veintena de bares que integran la Asociación y con shows musicales gratuitos en vivo.
El encuentro, que se suspendió por mal tiempo el sábado 1º de noviembre, se pudo llevar a cabo, con una centena de artistas urbanos sobre la avenida, cortada al tránsito vehicular en su mano hacia el río.
Completaban la escena, las bandas en vivo que asomaban desde los comercios, más adornos argentino-alemanes. La cita era para la tardecita pero recién sobre las 21, en la nochecita fresca de Rosario, se empezaron a reunir los amantes de la cerveza sobre la avenida céntrica.
El público podía adquirir un kit compuesto por remera y jarra térmica, con su correspondiente carga de cerveza, por un valor de 120 pesos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.