El jefe de la Unidad de Homicidios Dolosos, Adrián Spelta, fue quien confirmó la medida.
Rosario.- El jefe de la Unidad de Homicidios Dolosos, Adrián Spelta, confirmó en Argentina Despierta que exigieron chalecos antibalas de modo preventivo ante la creciente violencia que experimentan en las escenas de los delitos en los que deben intervenir.
La solicitud fue confirmada por Spelta, quien explicó que es “a los efectos preventivos”. “Concurrimos al lugar del hecho, nos encontramos con familiares y allegados a las víctimas y a los presuntos autores. Es una zona donde hubo violencia previa, podría haber un nuevo hecho. Por lo tanto, debemos prevenir”, indicó.
“Nos movemos en una camioneta policial, los chalecos quedan ahí por si los requiere algunos de los fiscales”, añadió al respecto.
Aunque admitió que nunca fue víctima de situaciones extremas, sí sufrió momentos de elevada tensión en donde personas allegadas por algún motivo al hecho que se investiga, actúan de manera peligrosa. Un antecedente próximo tuvo lugar el pasado 7 de enero, cuando las fuerzas de seguridad, el fiscal Adrián Spelta y periodistas que trabajaban en Casilda y Teniente Agneta por el homicidio de un joven de 20 años, quedaron envueltos en los tiros disparados por dos hombres que pasaron en moto.
Para el funcionario, la violencia se ha instalado como una forma de resolución de conflictos. “Es lo que se puede observar, en los casos de este miércoles tenemos un intento de robo y dos crímenes más en aparentes peleas”, ejemplificó en referencia a tres de los cuatro hechos de sangre ocurridos este miércoles.
Consultado sobre la circulación de armas vinculadas a este preocupante panorama, sostuvo: “Lo que se hace desde nuestra labor es tratar de sacar de circulación las armas pero su origen no puede ser analizado por nosotros, suponemos que es el robo a las armerías, se han secuestrado hasta ametralladoras pero por qué entraron en circulación requiere de un estudio amplio”, advirtió.
La automotriz anunció formalmente la medida "por una demora en la entrega de material por parte de proveedores". Esperan reiniciar la producción el próximo lunes.
El asfalto quedó repleto de billetes y las personas del blindado debieron poner en riesgo su vida para recuperar parte del dinero. Automovilistas que pasaron por el lugar relataron que los billetes volaban y muchos se detuvieron para agarrarlos. Esto generó que no se pueda recuperar el 100%
La cúpula de la Unidad Regional VI denunció el robo virtual este miércoles tras descubrir que les habían vaciado la cuenta a través de una maniobra de phishing, que consiste en una suplantación de identidad con la descarga de un malware que generalmente llega como archivo adjunto o enlace en un mail