General Lagos.- El ex director Jorge Alarcón y auxiliar del actual director, tras su reciente regreso de México expresó al respecto: “Acabó de volver y me encuentro con esta gran sorpresa, hace tres años presentamos este proyecto, en ese entonces el lavadero era una utopía, que finalmente se convirtió en realidad gracias a un importante contacto que fue el nexo entre esta institución y la Fundación Leo Messi, se le presenta el proyecto y la respuesta fue inmediata”
Luego amplió: “Lo que antes veíamos como algo inalcanzable ya se está haciendo realidad, calculo que a mediados de este años el nuevo lavadero estará construido, nosotros tenemos un arquitecto, y la empresa constructora pero ellos realizan un monitoreo del avance de la obra”
También acotó: “Nosotros teníamos un edificio con máquinas adquiridas desde la fundación del Cottolengo, es decir, equipamientos de 50 años de antigüedad, hubo adaptaciones pero elementales, por eso estamos tan felices, dispondremos de un edificio nuevo y también de máquinas nuevas, esto es fundamental porque aquí se lava diariamente la ropa de 120 personas”
Además, reflexionó: “Siempre se puede cuando las fuerzas se van mancomunando, esto también es gracias a los malos momentos por los que atravesamos, porque en esos momentos se generaron tantos contactos con gente solidaria, y gracias a los medios que visibilizaron nuestras necesidades”.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.