Los bomberos terminaron sus tareas esta madrugada y los vecinos del lugar permanecían evacuados. Ayer, el fuego alcanzó el depósito del local, donde las pérdidas materiales fueron totales. El origen habría sido un chispazo del generador que se activó al cortarse la luz.
Rosario.- Este jueves cerca de las 6 se fueron los bomberos de La Gallega, la sucursal de Ayacucho y Mendoza que ayer se prendió fuego. Los vecinos de los alrededores seguían evacuados por precaución. Apagado el fuego, las pérdidas materiales son totales en el depósito donde se iniciaron las llamas.
El titular de Bomberos Voluntarios de Rosario, Luciano Salazar, informó en Radiópolis (Radio2) que trabajaron dotaciones hasta las 6 de hoy para terminar su trabajo. Según precisó, la situación estaba controlada pero, preventivamente, los habitantes de las viviendas aledañas continuaban evacuados.
Un feroz incendio se desató este miércoles por la tarde en el depósito del supermercado La Gallega ubicado en Ayacucho al 1200 y de manera preventiva fueron evacuados rápidamente tanto la sucursal como algunos edificios de la zona. Durante los primeras intervenciones no se reportaron heridos.
El hecho se registró pasadas las 18 sobre el anexo del comercio, el más nuevo de la empresa rosarina, que tiene su acceso principal a la vuelta sobre calle Mendoza 255 (barrio Martin).
Según testigos, antes de generarse las llamas se escuchó una explosión que algunos vinculaban a un transformador de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), aunque la prestataria negó que ésa fuera la causa del incendio.
También se especulaba con que el corte de luz que afectó en ese tramo de la tarde, otra vez, a gran parte del centro y macrocentro de Rosario, activó un generador eléctrico de La Gallega que pudo haber provocado un chispazo que desembocó en las llamas.
En el lugar trabajaban dotaciones de bomberos asistidas por Aguas Santafesinas, que acercó cubas para combatir el siniestro. Una gran columna de humo le dio marco a la manzana, donde había también mucha gente en las calles, entre vecinos evacuados y curiosos.
Más tarde, el jefe de los Bomberos Zapadores informó que las pérdidas materiales, al menos el depósito –que estaba lleno de mercadería–, son totales. Las tareas de enfriamiento y control continuaban entrada la noche y el tránsito permanecía cortado.
La luz en la cuadra fue cortada en una primera instancia para evitar mayores inconvenientes pero el servicio quedó restablecido poco tiempo después, cuando la situación estaba controlada.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.