Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 26°C

La metalúrgica Acindar reincorpora un tercer trabajador cesanteado

Habiendo agotado el segundo tramo de Conciliación Obligatoria, el último avance registrado en las negociaciones tiene que ver con el reingreso de un trabajador más, que se suma a los dos reincorporados semanas atrás. Ahora, la discusión se enfoca en los tres restantes, a los que la empresa les ofreció una reubicación.

Luego de numerosas reuniones en el ministerio, tres de los seis trabajadores fueron reincorporados. El conflicto continúa. Foto: Diario El Sur

Luego de numerosas reuniones en el ministerio, tres de los seis trabajadores fueron reincorporados. El conflicto continúa. Foto: Diario El Sur

Villa Constitución.- Junto al campanazo que anunció el fin del segundo tramo de quince días hábiles de Conciliación Obligatoria, las negociaciones registraron otro pequeño paso hacia adelante con la reincorporación de un operario cesanteado a sus funciones en el sector de Acería, conocido como Colada Continua. Aún lejos del arribo a un acuerdo definitivo, el reingreso de tres de los seis trabajadores directos en conflicto permite sacar a la situación del congelamiento que mostró durante largas semanas. No obstante, todo puede volver a su inicio si las partes no acuerdan una solución integral. El tramo que resta recorrer en las negociaciones implica resolver lo que sucederá con los tres operarios a los que la empresa les ha ofrecido un acuerdo económico para su retiro, o la reubicación, en la última instancia, en una planta logística en la ciudad de Rosario.

Situación actual

El miércoles de esta semana, las partes volvieron a sentarse a la mesa de negociaciones en el Ministerio de Trabajo. El producto de este encuentro, fue el acuerdo para que un trabajador se sume a los dos que ya fueron reincorporados con anterioridad a sus trabajos dentro de la planta Acindar Villa Constitución; permitiendo así que el foco de las discusiones se centre en los tres empleados restantes.

La última oferta de la siderúrgica consideró la reubicación de estos tres, pero ya no en la planta villense, sino en un punto de distribución que la firma posee en Rosario, que a su vez, los expulsaría del convenio colectivo de UOM por cambiar de ramo de actividad. Esta iniciativa fue rechazada por UOM por entenderla como “un paso atrás para la organización sindical”.

Con doble sentido

Según expresaron desde la Unión Obrera Metalúrgica, la propuesta elevada por Acindar en la última reunión contiene un “doble sentido” que embarra la cancha en las negociaciones. Esto se explica por el grado de flexibilidad planteado por las partes, el cual da lugar a grises que pueden jugar a favor o en contra de uno u otro actor. Ante la intransigencia inicial sostenida por la empresa, el sindicato ofreció no aceptar la desvinculación, pero sí una reubicación. Atentos a ello, los representantes de Acindar ofertaron efectivamente esa reubicación, pero fuera de la planta villense, y con un cambio de actividad. “Quieren mudar el conflicto de un acuerdo integral a uno individual. Les ofrecen a los compañeros un puesto de analista de logística en la planta de Heredia (Rosario), que es un punto de distribución de Acindar (…) Así, ellos quedan cubiertos ante el ministerio por haber hecho el esfuerzo de ofrecer un puesto de trabajo, pero para nosotros, tiene un doble sentido. No vemos otra salida que una reubicación, pero dentro de la planta de Villa Constitución”, afirmó el secretario de organización de UOM, Pablo González. Ante esta situación, la organización sindical pidió diez días para evaluar la propuesta y ponerla a consideración de las bases, para, a partir de allí, continuar con las negociaciones. Hoy, en junta de delegados, la cúpula dirigencial anoticiará los pormenores de la discusión con la empresa, al tiempo que no descartan una nueva medida de fuerza.

Fuente: Diario El Sur

Noticias Relacionadas

Comentar

Archivo de Noticias