Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 10°C

El Ministerio de Trabajo tiene nueva sede en San Lorenzo

“Somos un gobierno comprometido con los trabajadores y que jerarquiza sus derechos”, afirmó el gobernador Lifschitz.

El gobernador durante el acto de este miércoles

El gobernador durante el acto de este miércoles

Con la presencia del gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, se inauguró este miércoles la nueva sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la ciudad de San Lorenzo. La cartera laboral adquirió el inmueble, ubicado en calle Falucho 409 de esa ciudad del cordón industrial del sur santafesino, con el fin de optimizar la atención a trabajadores y empleadores de la región.

“Los gobiernos se expresan a través de sus políticas, sus decisiones y sus obras, y nuestro gobierno pone en un lugar central al trabajo y los trabajadores. Por eso, desde hace ocho años le dimos al Ministerio de Trabajo en Santa Fe un rol de jerarquía dentro de las políticas públicas de la provincia”, señaló el mandatario en el acto del cual participaron, además, el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo; y el ministro de Trabajo santafesino, Julio Genesini.

“De ahí la importancia de estar inaugurando hoy, después de varias décadas, un lugar propio para el ministerio en San Lorenzo, en el corazón de una de las regiones más productivas de Santa Fe y del país”, siguió Lifschitz.

También, el gobernador explicó que “el ministerio laboral tiene un rol muy importante en este ámbito: el primero es el de mediar en los conflictos entre empresas y trabajadores, pero también tenemos un compromiso con los trabajadores en el sentido de alentar y promover iniciativas y proyectos que tengan que ver con mejorar las condiciones de trabajo y la salud en los ámbitos laborales”.

“Hay mucho que hacer desde el ámbito público junto a las asociaciones gremiales y empresariales -continuó el gobernador-, porque tenemos en la mirada del futuro de Santa Fe un proyecto de desarrollo, no solo con inversión privada y desarrollo económico, sino también con redistribución del ingreso, con cumplimiento de los derechos de los trabajadores, con respeto del medio ambiente y que contribuya al desarrollo de las economías regionales”, añadió.

Para finalizar, convocó a “construir juntos un modelo de desarrollo y crecimiento que garantice estos objetivos; que no aliente solamente el poder concentrado de los grandes grupos económicos, sino que promueva a la pequeña y mediana empresa porque sabemos que allí tenemos mayor garantía de desarrollo y empleo genuino. Y en este sentido, la tarea de un Ministerio de Trabajo tiene que ser muy activa, no meramente burocrática, en pos de generar nueva legislación y nuevos ámbitos de diálogo y de trabajo”, aseveró.

Por su parte, Genesini indicó que “es una satisfacción cumplir con el sueño de esta casa propia del ministerio en San Lorenzo, ciudad que tiene un simbolismo y un vínculo especial con la historia de la lucha y conquista de los trabajadores”.

“Con esta sede -señaló- queremos poner en valor la importancia institucional de las actividades que se desarrollan en la cartera, tarea que hace al diálogo social tripartito que nos permite ir solucionando los distintos conflictos que se van planteando”, dijo también Genesini.

A su turno, Raimundo expresó que “hoy es un día histórico para San Lorenzo, porque la presencia con edificio propio del Ministerio de Trabajo tiene que ver con la valoración de la ciudad y la región, una zona de trabajadores y de actividad productiva en todas sus manifestaciones”.

“Era una asignatura pendiente con la ciudad de San Lorenzo”, señaló Raimundo, quien destacó que “es esencial tener este nuevo ámbito donde puedan dialogar el sector patronal y los trabajadores”.

En la inauguración también estuvieron presentes el gerente de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación, Andrés Danelón; los diputados provinciales, Miguel Solís y Claudia Moyano; funcionarios provinciales y municipales, concejales, dirigentes gremiales y representantes de empresas.

LA SEDE

Con una superficie de 187 metros cuadrados, la intervención estuvo abocada a remodelar el inmueble en su totalidad, adecuándolo como oficina pública destinada a la atención del público. Contiene un hall de ingreso, tres boxes de atención, oficinas privadas, sala de reuniones, office y sanitarios.

Cabe destacar que el departamento San Lorenzo cuenta con 2386 empresas registradas (Observatorio Laboral de la provincia de Santa Fe, www.santafe.gob.ar/trabajo), que emplean a 23.065 trabajadores registrados. A ello deben sumarse las más de 100 empresas registradas en distintas localidades de la región.

Fuente: Gobierno de Santa Fe

Comentar

Archivo de Noticias