El Sindicato de la Carne lanzó la medida de fuerza este miércoles ante la falta de acuerdo con la Cámara de Exportadores. Unos 1600 operarios no ingresan a sus puestos en la planta de zona surde Rosario.
Los trabajadores del frigorífico Swift paralizaron la actividad en la planta de la zona sur de Rosario desde el inicio de este miércoles.
El secretario gremial del sindicato de la carne, Jorge Fiorentini, aseguró a Radio 2 que la medida de fuerza se resolvió ante la falta de acuerdo con la Cámara de Exportadores del sector.
“Estamos acá desde la hora cero con un acatamiento del cien por cien”, afirmó el dirigente y señaló que entre 1600 y 1800 operarios forman parte de la planta, entre el sector de la producción y el administrativo. Cientos de ellos estaban esta mañana en la puerta en el marco de la protesta.
La planta faena unas 1400 cabezas de ganado por día y produce 20 toneladas entre salchichas y hamburguesas, además de 600 latas de picadillo por día, dijo Fiorentini como una forma de medir el impacto de la medida.
“Si no hay acuerdo seguiremos acá”, advirtió y mencionó que esperan la comunicación del titular de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, Alberto Fantini, quien negociaba con los empresarios.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.