La intención es que los primeros alumnos ingresen en 2018. Ya se aprobó el plan de estudios y el cursado será, durante los primeros años, repartido en las Facultades de Ciencia Política y Económicas.
La UNR sigue en crecimiento y acaba de confirmar la puesta en marcha de una carrera que hasta el momento en la ciudad era potestad exclusiva del ámbito privado. El Consejo Directivo aprobó el plan de estudios para la Licenciatura en Turismo y la intención de las autoridades es tener todo listo para empezar con las clases en 2018.
El decano Franco Bartolacci confió algunos detalles a Rosarioplus.com. Contó que la carrera constará de un ciclo básico de dos años, en el que el cursado será repartido entre las Facultades de Ciencia Política y Económicas, y que luego los alumnos podrán optar por una especialización.
“De acuerdo a los que elijan, Planificación y Administración Turística, la carrera continuará por dos años más en Ciencia Política para los primeros y Económicas para los otros. En total son cuatro años”, confirmó Bartolacci.
El decano de la UNR recalcó que “el proyecto resulta innovador desde otras perspectivas, vinculadas a su abordaje y a su diseño institucional. Se trata de una Licenciatura con un formato moderno, pero que trabaja la problemática del turismo desde una perspectiva multidisciplinaria y con fuerte anclaje en el territorio, dando cuenta de la complejidad de un fenómeno cada vez más relevante en términos de política pública y valor estratégico para el desarrollo”.
Bartolacci apuntó que para avanzar sobre el tema fue fundamental el notorio interés social que existe en torno a la materia y agradeció puntualmente a quienes hicieron posible un trabajo conjunto que involucra a dos Facultades.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.