Arroyo Seco también adoptará la medida con algunos cambios.
Por Jorge Cuello
En Villa Constitución, el Centro Empleados de Comercio consensuó con el Sindicato Empleados de Comercio para el cierre de los locales comerciales los días 24 y 31 de diciembre.
Los horarios convenidos, regirán hasta las 15:00 horas esos días para casas de Electrodomésticos y Supermercados. En tanto para tiendas y zapaterías el horario será hasta las 19.
Después de ese horario, los dueños de comercios si lo desean pueden seguir trabajando pero al personal se le dará salida en los horarios antes señalado.
El Secretario General de Empleados de Comercio dijo que los horarios de cierres son similares al año pasado y todo se hizo prolijamente con el Centro Comercial y de común acuerdo.
En Arroyo Seco, los horarios serán parecidos aunque se supo con antelación que algunos horarios pueden sufrir alguna pequeña extensión. Por el momento tanto Centro Comercial y Sindicato de Empleados de Comercio, están acordando el tema de los horarios.
Monti por el Sindicato dijo para Arroyo Diario: "Es importante que en Villa Constitución, tanto comerciantes y gremio, nos hayamos puesto de acuerdo. El año pasado hubo problemas con la Comisión del Centro Comercial porque nos decían a nosotros una cosa y a los comerciantes otra, pero nosotros sin haber asumido aún, hicimos respetar los horarios de cierre que solicitamos. Es importante que el empleado tenga tiempo para todo, si tiene que viajar para visitar familiares, para organizar la cena, para descansar y no dormirse en la mesa cuando todos brindan. Son sólo dos días, por eso le pedimos al público que haga sus compras con anticipación, todos tenemos derechos".
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.