Con una convocatoria de más de cinco mil personas tuvo lugar la primera edición de esta iniciativa en la ciudad, que se propone pasar un agradable rato al aire libre y se repetirá en otros tres puntos de Rosario.
Este jueves, Rosario tuvo por primera vez y con una enorme convocatoria el “picnic nocturno”, donde familias, parejas y amigos coparon el Parque de las Colectividades para disfrutar de la noche, el aire libre, las viandas saludables y la música en vivo.
Más de cinco mil rosarinos se llegaron hasta el parque de Avenida Weelwright entre Italia y España con su canasta, sus reposeras y sus mantas para ubicarse sobre el pasto y disfrutar del momento.
De parte de los organizadores -las secretarías de Ambiente y Espacio Público y de Cultura y Educación-, hubo música latinoamericana en formato desenchufado, y para quienes prefirieron ir más sueltos de equipaje se otorgó la opción de reservar viandas saludables realizadas por emprendedores locales, apostando así a la promoción del empleo en la ciudad.
Raúl, un hombre que asistió con su esposa y su hija, aseguró a Conclusión que estuvo contento con la movida, ya que el parque se convirtió en “un lugar al que puede venir nuevamente la familia y la juventud” y “traer a los chicos mientras haya seguridad e iluminación”.
“Hay que orientar a la gente a que vuelva a agarrar el espacio público, así no queda para la delincuencia los lugares vacíos”, agregó el vecino, que indicó a este medio que se enteró de la movida gracias al Facebook.
parqu3
parque2
parque4
Marina Borgatello, de la secretaría de Ambiente y Espacio Público de la Municipalidad de Rosario, había contado en la previa: “Con este tipo de eventos proponemos intensificar el uso de los espacios públicos verdes con actividades que permitan a los vecinos poder disfrutarlos de otra manera y mantener la ciudad llena de vida”.
“Es una invitación a hacer algo distinto con la familia, pareja o amigos. Para relajarnos al final del día y disfrutar de las bondades de la ciudad con un entorno musical que acompaña”, continuó la funcionaria.
Según confirmó a Conclusión Marina Borgatello, secretaria de Ambiente y Espacio Público de la Municipalidad de Rosario, hubo presentes más de cinco mil personas, contabilizadas a través del dron dispuesto por la secretaría para realizar ese seguimiento.
“El balance es más que positivo por parte de la Municipalidad. Se acercaron muchas familias, la gente con sus lonas, y estuvo muy bien el área de cultura con el tema de los espectáculos públicos, así que estamos muy contentos”, prosiguió Borgatello, quien finalizó agregando que no esperaban “tanta cantidad de gente” y que no se podía “ni caminar”.
En la previa, había anunciado a este medio: “Con este tipo de eventos proponemos intensificar el uso de los espacios públicos verdes con actividades que permitan a los vecinos poder disfrutarlos de otra manera y mantener la ciudad llena de vida”.
“Es una invitación a hacer algo distinto con la familia, pareja o amigos. Para relajarnos al final del día y disfrutar de las bondades de la ciudad con un entorno musical que acompaña”, continuó la funcionaria.
Los picnics nocturnos se realizarán mensualmente en distintos parques y espacios verdes de la ciudad. Las próximas invitaciones serán:
Jueves 23 de febrero: parque Irigoyen.
Jueves 30 de marzo: Rosedal del parque de la Independencia.
Jueves 20 de abril: parque Scalabrini Ortiz.
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia