La presentación oficial se realizó esta mañana en el edificio comunal y el acto estuvo encabezado por Esteban Ferri. Se trata de una herramienta tecnológica desarrollada por profesionales del área técnica de la comuna. ¿En qué consiste este nuevo servicio?
A lo largo de ocho meses y con costo cero para la comuna; empleados del área técnica desarrollaron una aplicación para teléfonos celulares denominada Botón de Pánico. La misma estará disponible a través de Google Play Store a partir del lunes y se dispondrán de 1300 descargas gratuitas para los vecinos de General Lagos. Una por cada domicilio. La nueva herramienta tecnológica tiene por objeto la prevención de delitos y aportar ayuda ante una eventualidad que pueda presentarse en la calle o en el domicilio de algún vecino.
Foto: Gentileza Nicolás Trabaina
Con tan solo presionar la opción de alerta, la central operativa de la Comuna recibirá el aviso de parte de quien está solicitando auxilio o requiera la presencia de alguna fuerza de seguridad. Se corroborará, a través de un registro del sistema, la comunicación con pedido de ayuda y a posterior, en los casos que sea necesario, se enviará a personal de Tránsito y Convivencia Ciudadana ya sea acompañado de la policía o según el evento que se presente. Por ende, será fundamental el trabajo del personal comunal y su rápido y eficiente desempeño.
Por el momento la App estará disponible solo para quienes cuenten en sus móviles con sistema Android pero próximamente también alcanzará a quienes tengan I Phone.
La puesta en marcha del servicio se hará de forma progresiva pero con una gran ventaja ya que se suma al servicio en materia de prevención que viene desarrollando la Comuna a través de la gestión de Ferri. Primero con la implementación – ya hace aproximadamente 1 año y medio – del área Tránsito y Convivencia Ciudadana, la incorporación de vehículos para la flota comunal y el recorrido por las calles, la inversión y operatividad vigente de 18 cámaras de videovigilancia con monitoreo comunal y ahora este nuevo e innovador servicio que se pone a disposición de la comunidad. Sin dejar de mencionar que a partir de ahora también se contará con operadores permanentes, es decir las 24 horas y asimismo se contará con un policía adicional más por turno en la central ubicada en un sector destinado para tal fin en el edificio de calle San Martín 261.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.