El presidente comunal Esteban Ferri, recibió este martes la visita del Presidente Comunal de Santa Rosa de Calchines Carlos Kauffman y del Presidente de Llambi Campbell Adrián Tagliari.
Juntos recorrieron las obras que en General Lagos y gracias a un convenio firmado con Santa Rosa de Calchines hace tan solo algunos meses atrás, se han podido realizar con pavimento articulado. También los funcionarios estuvieron en las instalaciones del CIC que el pasado 25 de mayo cumplió su primer año en este nuevo espacio y después la comitiva se trasladó al edificio comunal y se dirigieron a la Sala donde funciona el Centro de Monitoreo y les explicaron como funciona la App de la comuna denominada “Botón de Pánico” que es una herramienta que el vecino tiene a disposición ante cualquier tipo de emergencia que se le presente.
Esteban Ferri como anfitrión, expresó sobre el encuentro: “La recorrida de hoy tiene que ver con lo que venimos haciendo permanentemente entre los presidentes de comuna, intendentes y entre los territorios; que es esto de vincularnos, intercambiar experiencias, generar ámbitos de debate y de intercambio de opiniones para las gestiones locales y para una construcción colectiva que es lo que bregamos desde un espacio político”.
La nota completa en video
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.