Bajada Colacho. El lugar donde tiene base el Comité de Incidencia y allí mismo aguardan familiares de las demás personas que, por el momento, continúan desaparecidas. Foto: Jorge David Cuello
El Prefecto Fernando Santucci fue quien confirmó que a la altura del kilómetro 401 fue hallado un cuerpo en las aguas del Paraná. Es decir, a unos dos kilómetros de donde se produjo el naufragio del bote con el grupo de amigos de la localidad de Álvarez que habían zarpado desde las islas con dirección a la Bajada Colacho.
En el momento del hundimiento de la embarcación, que tuvo lugar el domingo 15 de julio pasado el mediodía, iban a bordo de la misma, un total ocho personas; más precisamente los siete chicos de Álvarez y el conductor de la nave oriundo de Pueblo Esther. Uno de los muchachos falleció durante la tragedia, tres se salvaron y los restantes eran buscados intensamente. Se ratifica entonces el hallazgo del cadáver de uno de estos hombres; más puntualmente se trata del dueño de la lancha pesquera, posteriormente identificado como Guerin Ricardo Raúl.
El cuerpo fue reconocido por sus intímos y se encontraba en el Instituto Médico Legal de Rosario para la autopsia correspondiente.
Por otro lado, el Prefecto Santucci indicó que la búsqueda continúa y que además junto a Protección Civil de la provincia se les sigue brindando contención a los familiares que aguardan en la Bajada Colacho cualquier noticia que tenga vinculación a sus seres queridos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.