La sustracción de la camioneta se registró hace momentos en San Juan y Chaco.
Se trata de un Fiat Strada color blanco, dominio FQH 727, modelo 2006.
El vehículo estaba estacionado en la vía pública. Tenía las llaves puestas y las puertas no cerraban.
Tras la denuncia del titular del rodado, se activó el protocolo que concierne en estos casos. En estos momentos, las fuerzas de seguridad están abocadas a la búsqueda y personal de Control y Asistencia Urbana (CAU) está realizando un seguimiento de las grabaciones de las cámaras de seguridad de la Comuna para establecer si existe alguna imagen que pueda aportar a la investigación.
Las localidades aledañas a Pueblo Esther, también ya cuentan con el aviso y se mantienen en alerta.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.