La vicepreisenta de la subcomisión de agentes de viajes del Centro Comercial, Sandra Fabi explicó esta mañana en Dos y Pico (106.9) la manifestación de empresas de transporte de larga distancia que se realizó en todo el país, y que tuvo la réplica más cercana en la estación Mariano Moreno de Rosario con la presencia de la firma LAURI de nuestra ciudad.
Manifestó que las nuevas restricciones tomadas por el Gobierno Nacional en el marco de la pandemia terminan de hundir a un sector que ya viene soportando desde hace un año la caída y suspensión de las ventas, y que además instala una situación injusta y desigual con los colectivos de línea que pueden seguir trabajando.
Destacó que las líneas regulares de larga distancia pueden seguir operando mientras que las agencias de turismo tienen prohibido vender viajes grupales con las empresas de transporte privadas, una situación que sólo obliga al pasajero a comprar un pasaje más caro para viajar en idéntica situación sanitaria.
Ante esta situación empresas de todo el país se manifestaron esta mañana, prohibiendo la circulación y salida de micros en las terminales más importantes.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.