El pesado elemento se desprendió de la aeronave del Ejército Argentino en circunstancias que investiga Fiscalía de San Lorenzo. Y se precipitó contra una casa precaria de Puerto San Martín.
Eran las 15 de este martes cuando el Comando Radioeléctrico de Puerto General San Martín tomó conocimiento de que en calle Nerbutti casi Irigoyen había caído un aerobalde en el techo de una casa precaria. Al llegar un patrullero al lugar, una mujer de 60 años contó que mientras dormía la siesta con su marido escucharon un fuerte estruendo.
Se levantaron de la cama y observaron que en el dormitorio de su hijo, en una de las camas había un elemento de metal con unos tirantes. Miraron hacia el techo y comprobaron que se había hecho un agujero.
Cuando los dueños de casa subieron al techo divisaron un elemento de plástico de color naranja, al que luego identificaron como el balde de un helicóptero que se había desprendido.
A la casa dañada se hizo presente personal de Protección Civil junto a piloto y copiloto del helicóptero UH1H2, del Ejército Nacional Argentino. Le manifestaron a los dueños de casa que estaban prestando colaboración con la extinción de los incendios en zona de isla.
Además expresaron que desconocían la causa por la cual el aerobalde se desprendió del helicóptero. La investigación del insólito hecho quedó a cargo de Fiscalía de San Lorenzo.
El Estado local y la empresa encargada de esta obra histórica para la comunidad, encabezaron un encuentro con vecinos de la localidad para explicar el avance de los trabajos que determinarán la tan ansiada llegada del gas natural a Albarellos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.