El presidente comunal, Carlos Pighin, firmó un convenio con el Ministerio de Economía de Santa Fe. La rúbrica es por 35.647.889,32 y contempla la intervención en los barrios de la localidad.
Enmarcado en el "Programa de Financiamiento a Municipios y Comunas", va a permitir el paso a luminaria LED en un porcentaje importante de la jurisdicción. Cabe mencionar que la Comuna ya lleva realizada una inversión importante, en alumbrado público y luminaria, por medio de las licitaciones Nº10/2022 y Nº27/2022, con recursos propios, han sido destinados más de 26 millones de pesos.
Además, por "Obras Menores", correspondiente al Ministerio de Gestión Pública, llegarán 9.710.246,12 que también serán destinados al recambio de luminaria led. El monto total para mejorar el sistema de alumbrado público, con el ahorro energético y la calidad lumínica que otorga, supera los 70 millones de pesos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.