Los representantes del gremio UTA confirmaron que la medida de fuerza seguirá durante lo que resta de este lunes y el servicio se restablecerá desde el primer minuto del 5 de diciembre. La huelga se definió el sábado tras el crimen del colectivero cuando trabajaba
Los choferes del transporte urbano de pasajeros nucleados en el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario definieron retomar el servicio desde el primer minuto de este martes 5 de diciembre. De esta manera, los colectivos saldrán a la calle luego del paro definido el fin de semana por la muerte del colectivero César Roldán, asesinado el sábado cuando trabajaba.
La medida de fuerza se levanta aunque seguirá el reclamo de justicia, según manifestaron los delegados sindicales en un breve comunicado difundido en redes sociales.
Mañana Martes 5 de Diciembre se reestablece el servicio urbano de transporte. Sin claudicar con el pedido de Justicia por el Cro. Cesar Roldán !!!
— utarosario (@UtaRosario) December 4, 2023
Los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se reunieron el fin de semana con el ministro de Seguridad Claudio Brilloni, quien dejó abierto el canal de comunicación.
“Siempre vivimos una situación de riesgo”, lamentó uno de los compañeros de Roldán, en contacto con Radio 2 desde las salas velatorias Caramuto.
Con todo, el colectivero señaló que nunca antes vivieron “un extremo de violencia así” y que el caso los dejó “atónitos”.
Tras el crimen el sábado pasado por la tarde, la UTA Rosario lanzó un paro que se mantenía este lunes y que en principio se iba a extender hasta entrada la tarde, pero finalmente se confirmó que el servicio se restablecerá recién en el primer minuto del martes.
Los choferes realizaron este lunes a la mañana una reunión frente al galpón de Movi de Rueda y Provincias Unidas y luego participaron de la despedida del chofer con una impresionante caravana de colectivos.
El acto será este miércoles a las 9.20 en el Memorial inaugurado el año pasado en el sitio del derrumbe, que también causó más de 60 heridos el 6 de agosto de 2013. A las 9.38, hora exacta del hecho, se realizará un minuto de silencio en homenaje a los 22 fallecidos.También anunciarán que en el edificio capacitarán a los futuros bomberos
La comuna de Albarellos disfruta de un presente histórico marcado por una de las obras más esperadas en la vida de la localidad: El gas natural. " Nadie nos puede enseñar sobre años de espera, de sacrificios y de lucha para mantener vivo nuestro sagrado lugar, ha llegado nuestra hora", expusieron desde el Estado local.