La Comuna de Alvear fue parte de la firma de convenios del programa “Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos” con el fin de otorgar un rol más activo a los gobiernos locales.
Según indicaron oficialmente, el objetivo será optimizar los recursos destinados al acompañamiento integral de la franja etaria que integra a niños y adolescentes. En esta oportunidad, con localidades del sur santafesino, las partidas para esa finalidad aumentaron entre 300% y 500%.
“Entendemos la importancia y seriedad con el cual nuestros equipos interdisciplinarios desarrollan su trabajo, que en la mayoría de los casos es silencioso, con las familias del pueblo a lo largo y ancho de la jurisdicción. La rúbrica con provincia es fundamental para seguir fortaleciendo la labor de nuestra gente, por recursos, herramientas y experiencias que sigan llegando a cada hogar y realidad en sus diversas complejidades”, expresó Carlos Pighin.
Con la presencia de legisladores provinciales y nacionales, Intendentes y presidentes comunales de los departamentos San Martin, Belgrano, Iriondo, San Lorenzo, Rosario, Caseros, Constitución y General López, la actividad estuvo presidida por el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda. Además, Dora Prada, “Nacho” Boero, Juan Corengia y Andrea Veglio se hicieron presente.
La obra forma parte de la transformación de la Ruta 21 en autovía, con una inversión total que superará los 156 mil millones de pesos. El acto reunió autoridades locales, provinciales y referentes del sector productivo, y marcó el inicio de una nueva etapa en infraestructura y desarrollo para la región.
La esposa de Christian Gómez dejó de tener contacto con él en la noche del viernes y en las últimas horas confirmaron que falleció
La legislatura aprobó una ley que autoriza al ejecutivo a suscribir un convenio marco con YPF para llevar adelante acciones de colaboración en todo el territorio. Se consolida el compromiso de reconversión de la histórica Refinería en una moderna planta de biocombustibles.
La suspensión de la actividad fabril será del 25 de marzo y hasta el 14 de abril y se debe a las menores exportaciones a Brasil. El vecino país es el principal destino de los vehículos fabricados en la planta de Alvear
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados realizó una amplia recorrida en la que tomó contacto con distintos referentes territoriales de cara a las elecciones de autoridades locales y convencionales constituyentes del próximo 13 de abril.